Colombia vivió este domingo una nueva jornada de elecciones presidenciales, que dejó a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández como los ganadores de la misma.
Ambos candidatos disputarán la Casa de Nariño el próximo 19 de junio, cuando se realice la segunda vuelta. Lea más en Noticias PolÃticas.
Eso sÃ, mientras esto sucede, los jurados y comisiones escrutadoras comenzarán el proceso de conteo definitivo de los votos depositados en la jornada de este fin de semana.
El trabajo de estas personas consistirá en hacer oficial el resultado del preconteo, que fue realizado por los jurados de votación.
De forma paralela, las autoridades comenzarán a investigar a las personas que fueron seleccionadas para ser jurados en las elecciones presidenciales, pero no asistieron.
Recomendado: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, a segunda vuelta de elecciones en Colombia
En caso de no haber acatado a esta obligación, la persona podrÃa ser destituida de su trabajo, si es funcionario público. Si no lo es, podrÃa ser inhabilitado para solicitar un empleo como funcionario público a futuro.
Sumado a lo anterior, si el ciudadano trabaja con una empresa o es estudiante, podrÃa recibir una sanción de hasta 10 salarios mÃnimos, que para este año son $10 millones.
En caso de no pagar esta deuda, se le podrÃa abrir un proceso judicial de cobro coactivo, con multas que pueden llegar a ser de varios millones adicionales.
Lea también: Elecciones presidenciales: esto pagan a los candidatos por reposición de votos en Colombia
A pesar de lo anterior, los ciudadanos convocados para jurados pueden argumentar alguna de las causales de exoneración:
- Grave enfermedad del jurado o de su cónyuge, madre, padre o hijo.
- Muerte del jurado o de su cónyuge, madre, padre o hijo, ocurrida el dÃa de las elecciones o dentro de los tres dÃas anteriores a las mismas. Debe presentar el acta de defunción.
- No ser residente del lugar donde fue designado.
- Ser menor de 18 años o mayor a 60 años.
- Debe presentar documento de identidad para corroborar la edad.
- Haberse inscrito y votar en otro municipio.
- Enfermedad grave que solo podrá acreditarse con la presentación de certificado médico.
Vale recordar que para la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia se hizo un nuevo sorteo para elegir a los cerca de 700.000 jurados que fueron necesarios.
Destacado: Elecciones presidenciales: puntos clave a revisar en planes de gobierno de candidatos
En principio, las mismas personas elegidas para esta ocasión deberán repetir sus labores el 19 de junio.
No obstante, es clave que toda la ciudadanÃa consulte de aquà al 18 de junio la página de la RegistradurÃa, ya que se podrÃan incluir o descartar a algunos para las nuevas elecciones.