Los clubes de la Premier League aprueban una reforma salarial histórica

Los 20 clubes aprobaron un nuevo límite salarial, conocido como Salary Cost Rule (SCR), que busca acercar su regulación al modelo financiero de la UEFA.

Compártelo en:

La Premier League confirmó un cambio relevante en su marco económico a partir de la temporada 2026/2027. Los 20 clubes aprobaron un nuevo límite salarial, conocido como Salary Cost Rule (SCR), que fija que las instituciones solo podrán destinar hasta el 85% de sus ingresos al pago de salarios y comisiones a agentes.

La decisión reemplaza un sistema vigente desde 2013 que permitía acumular pérdidas de hasta 105 millones de libras en tres años, un modelo que quedó rezagado frente al crecimiento de costos y la inflación del fútbol europeo.

La votación también incluyó la aprobación del Sistema de Sostenibilidad y Resiliencia (SSR), que medirá la capacidad de cada club para cumplir compromisos financieros presentes y futuros.

Sin embargo, la liga rechazó el Targeted Budgeting Approach (TBA), la propuesta más estricta del paquete regulatorio, que pretendía imponer un tope total de gasto en plantilla. El TBA solo obtuvo 7 votos a favor, lejos de los 14 requeridos.

Según proyecciones basadas en la temporada 2023/2024, el TBA habría fijado un tope de 550 millones de libras, equivalente a cinco veces los ingresos que percibe el club que menos recibe por derechos de TV.

En la práctica, solo un equipo, el Manchester City, se acercaba a ese límite hipotético, por lo que la medida habría afectado directamente a los llamados “clubes estado”.

Este es el acuerdo de 1.150 millones de euros que reconcilia al Manchester City con la Premier League
El Manchester City ha retirado su demanda contra la Premier League. Imagen: Cuenta oficial Facebook Manchester City

La Premier League señaló que el SCR busca acercar su regulación al modelo financiero de la UEFA, que limita el gasto en salarios y agentes al 70 % de los ingresos, aunque su normativa permite a los clubes gastar hasta el 115 % si pagan un impuesto de lujo.

Esta opción también estará disponible en Inglaterra, lo que introduce un mecanismo fiscal que genera ingresos adicionales para la liga, pero mantiene margen para los equipos más grandes.

El impacto económico del SCR en la Premier League

El nuevo límite salarial marca un cambio en el control financiero del campeonato. Aunque 11 de los 20 clubes ya están sujetos a topes similares por competir en torneos UEFA, el SCR incorpora una regla más clara: el gasto salarial estará directamente amarrado a los ingresos generados por cada institución.

Para los clubes con menor facturación, esto puede limitar su capacidad de crecimiento. Equipos recién ascendidos como Luton Town o clubes con ingresos modestos como Burnley o Sheffield United enfrentarán un escenario donde no podrán aumentar su gasto para competir con estructuras más grandes.

En términos económicos, esto reduce la elasticidad del gasto deportivo respecto al ingreso; un factor que, históricamente, ha marcado diferencias en la Premier.

El talento internacional es una receta fundamental para el éxito: los últimos 20 años de la Premier League
La Premier League señaló que el SCR busca acercar su regulación al modelo financiero de la UEFA. Imagen: Cuenta oficial Facebook Premier League.

Para los equipos de mayor tamaño, el impuesto de lujo abre una alternativa para seguir haciendo inversiones elevadas. Si un club quiere gastar por encima del 85 %, podrá hacerlo pagando un recargo económico. Esto acerca el sistema a las ligas estadounidenses, donde impuestos similares han generado ingresos adicionales para redistribución.

Demandas, críticas y tensión con jugadores y agentes

La reforma aprobada no llegó sin oposición. El sindicato de jugadores (PFA) anunció posibles acciones legales si el sistema no incorpora la opinión de los futbolistas.

Su presidente, Maheta Molango, afirmó que limitar ingresos sin negociación podría violar derechos laborales. Las tres agencias de representación más grandes del Reino Unido (CAA Base, Stellar y Wasserman) también enviaron una carta al departamento legal de la liga argumentando que la regulación podría infringir la ley de competencia del país.

Estas disputas evidencian que la transición al nuevo modelo financiero no será inmediata. La liga busca mayor sostenibilidad económica, pero enfrenta resistencia de actores clave en la industria futbolística, que consideran que la regulación podría restringir el mercado laboral deportivo.

Recomendado: Así convierte Tottenham su estadio en una máquina millonaria: Podría romper récord en el fútbol inglés

La Premier League inicia así un proceso de ajuste regulatorio que busca controlar costos sin adoptar un tope absoluto de gasto. El SCR redefine cómo se distribuye el dinero en el campeonato más rentable del mundo, mientras el debate legal y económico continúa abierto entre clubes, agentes y jugadores.