Luis Díaz tendrá un millonario premio si es goleador con el Bayern Múnich en esta temporada

El extremo guajiro, además de percibir un salario anual de 14 millones de euros, tiene una cláusula especial de bonificación vinculada a su desempeño goleador.

Compártelo en:

El colombiano Luis Díaz atraviesa un inicio sólido con el Bayern Múnich, equipo al que llegó en el verano de 2025 tras su paso por el Liverpool. Su adaptación ha sido rápida y efectiva, y a medida que se consolida en la Bundesliga, comienzan a conocerse detalles financieros de su contrato con el club bávaro, valorado en 70 millones de euros, según datos revelados por el diario alemán Sport Bild.

De acuerdo con la publicación, Díaz recibiría un pago adicional de 250.000 euros si termina como máximo goleador de la Bundesliga o de la UEFA Champions League durante la temporada 2025/2026.

Aunque la meta luce ambiciosa, el jugador colombiano ya acumula cinco goles en la Bundesliga, donde ocupa el tercer lugar en la tabla de artilleros detrás de su compañero Harry Kane, líder con 12 tantos. En la Champions League, Díaz registra una anotación en tres partidos, lo que mantiene vivo el incentivo económico de su contrato.

Las cifras detrás del contrato de Luis Díaz en el Bayern

El fichaje de Luis Díaz representó una de las operaciones más costosas del mercado de verano europeo de 2025. El Bayern Múnich pagó 70 millones de euros al Liverpool, cifra que lo ubica entre los traspasos más altos en la historia del club, solo por debajo de los 100 millones de euros pagados por Harry Kane en 2023.

Según Sport Bild, el contrato del colombiano no solo contempla la mencionada prima por rendimiento, sino también beneficios adicionales asociados a objetivos colectivos, como títulos en la Bundesliga o la Champions League.

Futbolistas colombianos con mayores ventas
Luis Díaz llegó esta temporada al Bayern Múnich por 75 millones de euros. Imagen: Prensa del Bayern Múnich

Cada jugador clave del equipo cuenta con acuerdos personalizados que se ajustan al nuevo modelo financiero del club, enfocado en resultados y sostenibilidad.

En esa línea, el medio también reveló datos de otros integrantes de la plantilla:

  • Michael Olise, fichado desde Crystal Palace, recibió 10 millones de euros como bono de firma.
  • Kim Min-jae posee una cláusula de salida de 100 millones de euros, que se reducirá a 70 millones en 2026.
  • El entrenador Vincent Kompany obtendrá 1 millón de euros extra si logra ganar la Champions League.

Estas cifras reflejan el cambio estructural en la política contractual del Bayern, que históricamente evitaba incluir cláusulas de salida o premios individuales.

Sin embargo, la creciente competencia con clubes como Manchester City, Real Madrid o PSG ha impulsado al conjunto alemán a ofrecer incentivos económicos más flexibles.

A falta de confirmación oficial, el fichaje del jugador de la Selección Colombia por el Bayern Múnich sería uno de los más altos en la historia para un futbolista nacional.
El Bayern Múnich cuenta con 410.000 socios registrados, lo que lo convierte en el club con más miembros en todo el planeta. Imagen: Cuenta Facebook oficial Bayern Múnich

Las nuevas cláusulas y el mercado que rodea a Luis Díaz

En el caso de Luis Díaz, el Bayern busca asegurar rendimiento y proyección comercial, ya que el colombiano es hoy uno de los futbolistas con mayor impacto en mercados emergentes como América Latina.

De acuerdo con Sport Bild, el club alemán ha comenzado a adaptar sus políticas contractuales al modelo inglés, incorporando cláusulas de salida, premios individuales y bonos de rendimiento.

Jugadores como Harry Kane (cláusula de salida de 65 millones de euros en 2026) o Jamal Musiala (175 millones hasta 2029) también cuentan con este tipo de acuerdos, antes impensables en el Bayern.

En el caso del guajiro, su rendimiento en Alemania no solo tiene implicaciones deportivas, sino también financieras.

Recomendado: Luis Díaz ahora vale casi tres veces menos que Lamine Yamal, el jugador más caro del mundo

Un eventual título de goleador o una destacada actuación en Champions League no solo activaría las primas pactadas, sino que podría elevar su valor de mercado por encima de los 100 millones de euros, lo que lo convertiría en uno de los jugadores más caros de la historia del fútbol colombiano.