Luego de más de 17 años en Enel, MarÃa Celina Restrepo SantamarÃa dejará el cargo de gerente de Comunicaciones y en su reemplazo asumirá Juliana RamÃrez MejÃa, quien tendrá la responsabilidad de guiar al equipo de más de 25 personas para gestionar las comunicaciones de Enel en Colombia y Centro América.
Juliana RamÃrez es comunicadora social con énfasis en Comunicación Organizacional de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con una MaestrÃa en Dirección de Comunicación Corporativa del On Line Business School y más de 20 años de experiencia en procesos de comunicación corporativa y relacionamiento con públicos de interés.
Estos conocimientos contribuyen con el fortalecimiento de la reputación de las organizaciones: diseño de estrategias de comunicación interna y externa, comunicación digital, comunicación institucional, comunicación para el desarrollo y manejo de crisis en sectores de tecnologÃa y energÃa principalmente.
Juliana ingresó a Enel en 2006 y durante estos 16 años de gestión en la compañÃa ha participado en diferentes proyectos como la construcción de la Central Hidroeléctrica El Quimbo.
Recomendado: Bancolombia financiará proyectos de energÃa rurales y renovables de Enel Colombia
La fusión con la Empresa de EnergÃa de Cundinamarca, el trabajo con diferentes stakeholders desde el frente de Relacionamiento Institucional y recientemente la fusión de Enel Colombia, que dio paso a una nueva reorganización regional con presencia de Enel en Colombia, Panamá, Guatemala y Costa Rica.
Su paso por los diferentes proyectos le han permitido afianzar su conocimiento de las diferentes lÃneas de negocio de generación, distribución y comercialización de energÃa.
A partir de enero de 2023, Juliana asumirá nuevos desafÃos como gerente de Comunicaciones de Enel Colombia & Centroamérica en el marco de la transición energética que vive el paÃs y el impulso de la descarbonización de la economÃa y la electrificación de la demanda.
MarÃa Celina Restrepo SantamarÃa
Es comunicadora Social y Periodista de la Pontificia Universidad Bolivariana, con una MaestrÃa en Administración y Empresas de la Universidad de Harvard.
Ha liderado equipos de comunicaciones por más de 30 años, trabajando de manera integral en los campos de relaciones institucionales, imagen corporativa, comunicación interna, externa y digital; asà como el manejo de crisis.
Recomendado: Grupo Enel invertirá 37.000 millones de euros entre 2023 y 2025
Su profesión la ha ejercido en diversas compañÃas, pasando por el sector de alimentos, el financiero y el de los servicios públicos.
Su carrera en las empresas del Grupo Enel en Colombia inició en 2005, cuando los negocios de generación y distribución estaban separados, y las empresas Codensa y Emgesa aún no estaban integradas.
En aquel momento, entró a formar parte del equipo en el negocio de generación, como gerente de Comunicación, y desde 2008 ha ocupado el cargo de gerente de Comunicaciones de toda la corporación en Colombia, al que recientemente se sumó la región de Centro América.
Dentro de la compañÃa, MarÃa Celina ha asumido varios retos: el primero fue la integración de los negocios de generación y distribución, para lo cual fue necesario consolidar una cultura empresarial alrededor del cambio, y lograr una verdadera integración y sentido de pertenencia entre ambos negocios.
Otro importante reto, fue la estrategia de comunicación durante la aprobación de la licencia y la construcción de la Central Hidroeléctrica El Quimbo, un proyecto de grandes dimensiones y sin precedentes en el paÃs al ser la primera central construida por una empresa privada.
Recomendado: Enel Colombia moderniza y expande la infraestructura eléctrica en Bogotá y región
El más reciente desafÃo, fue hacer parte del equipo que lideró la fusión de Emgesa S.A. ESP, Codensa S.A. ESP, Enel Green Power Colombia S.A.S. ESP y ESSA2 SpA (filiales en Centroamérica) que dio paso a Enel Colombia, una compañÃa hoy presente en cuatro paÃses: Colombia, Panamá, Guatemala y Costa Rica, más grande, más robusta y sostenible.