Mineros revela iniciativas para elevar producción en proyecto de Nechí en Colombia

La obra, que requirió una inversión de US$6,5 millones, fue construida durante 2024 y será finalizada en el tercer trimestre de 2025.

Compártelo en:

Mineros S.A., una de las compañías líderes en la producción de oro en América Latina, anunció la entrada en operación de la Planta Aurora, su nueva infraestructura de minería y recuperación ubicada en la Propiedad Aluvial de Nechí, en el departamento de Antioquia.

La obra, que requirió una inversión de US$6,5 millones, fue construida durante 2024 y será finalizada en el tercer trimestre de 2025.

En línea con la información de la empresa minera, durante los meses de julio y agosto se realizó el aumento de producción y la empresa prevé que, a inicios del cuarto trimestre de este año, la planta alcance su capacidad total de procesamiento de 10.000 toneladas por día, equivalentes a 5.000 metros cúbicos.

Su operación está respaldada por sistemas de GPS y control de alta precisión que permiten ejecutar los patrones de minería móvil con exactitud de centímetros, garantizando eficiencia y reducción de riesgos en el proceso.

Recomendado: Mineros hará una nueva recompra de acciones: estos son los detalles

Adicionalmente, los sistemas de recuperación de presión y flujo se optimizan de manera constante para maximizar la extracción. Se trata de un sistema flotante de recuperación de gran escala, con dimensiones de 61 metros de largo, 12 metros de ancho y un peso aproximado de 1.000 toneladas.

Esta infraestructura incorpora sistemas de clasificación que separan el material por tamaño, concentración gravimétrica y procesos de deshidratación, sin necesidad de utilizar químicos ni reactivos, lo que refuerza el compromiso ambiental de la compañía y la apuesta por tecnologías limpias en la minería aurífera.

Precio del oro
Mineros busca incrementar la producción de oro en Colombia. Foto: archivo Valora Analitik

De forma paralela, la empresa avanza en el desarrollo de su proyecto de planta móvil scavenger en Nechí Aluvial, que se encuentra en una etapa avanzada y cuya puesta en marcha está prevista para el cuarto trimestre de 2025.

De acuerdo con las estimaciones de Mineros, la segunda fase de este proyecto está programada para el segundo trimestre de 2026.

Según la compañía, una vez concluidas ambas fases, el sistema scavenger móvil aumentará las recuperaciones hasta en un 8 % para cada planta móvil, fortaleciendo la productividad general de la operación.

Al respecto, David Londoño, presidente y director ejecutivo de Mineros, destacó que tanto la Planta Aurora como el proyecto scavenger hacen parte de la visión de largo plazo de la empresa, enfocada en combinar eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

Recomendado: Productora de oro, Mineros, evalúa opciones de financiación para impulsar su crecimiento

“La Planta Aurora y el proyecto de scavenger demuestran el compromiso de Mineros con proyectos de bajo costo y bajo riesgo que ofrecen rendimientos muy altos. Esta iniciativa es el resultado de más de una década de trabajo dedicado, innovación constante y el profundo compromiso con un modelo de minería que genera prosperidad compartida”, afirmó el líder de Mineros.

Con estas inversiones, Mineros busca no solo incrementar la producción de oro en Colombia y, de paso, consolidar su liderazgo en el sector minero latinoamericano, a través de un modelo que prioriza la innovación tecnológica, el cuidado ambiental y la generación de valor en las comunidades donde desarrolla sus operaciones.