Mítica escudería de Fórmula 1 cambia de nombre y revive su logotipo histórico

El histórico equipo británico Williams, fundado en 1977 por Frank Williams y Patrick Head, anunció que cambiará su nombre oficial a partir de 2026.

Compártelo en:

La escudería Williams pasará a llamarse Atlassian Williams F1 Team y recuperará su logotipo clásico “Forward W”, el mismo que utilizó en sus años más exitosos en la . El cambio coincide con la llegada del nuevo reglamento técnico del deporte, previsto también para 2026.

El logotipo original apareció en 1977 y estuvo presente en los carros que llevaron al equipo a nueve Campeonatos de Constructores y siete títulos de pilotos de Fórmula 1 entre 1980 y 1997.

Esa era incluye nombres como Alan Jones, Keke Rosberg, Nelson Piquet, Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve, pilotos que consolidaron a Williams como uno de los equipos más dominantes en la historia del automovilismo. El colombiano Juan Pablo Montoya también fue piloto de Williams entre 2001 y 2004, donde obtuvo 7 victorias, 30 podios y 11 pole positions.

El equipo adopta este cambio como parte de un plan de renovación deportiva, comercial y de marca. Actualmente compite bajo el nombre “Atlassian Williams Racing”, pero la decisión de incluir “F1 Team” busca reforzar su vínculo directo con la categoría y proyectar una identidad más enfocada en la máxima competencia del automovilismo mundial.

Mítica escudería de Fórmula 1 cambia de nombre y revive su logo histórico
Escudería de Fórmula 1 Atlassian Williams F1 Team. Imagen: Página web Atlassian Williams

El anuncio llega en un momento clave: la Fórmula 1 se prepara para nuevos motores y normas aerodinámicas más eficientes en 2026. Para Williams, la actualización de identidad funciona como un puente entre su legado histórico y su estrategia para competir en una era tecnológicamente distinta, con más foco en sostenibilidad, electrificación y eficiencia energética.

Un nombre histórico vuelve y se alinea con una nueva era

El director del equipo, James Vowles, afirmó que el regreso del emblema y la actualización del nombre buscan “conectar la nueva etapa con la historia ganadora” que caracteriza a Williams. También destacó que el objetivo es presentar ese legado a audiencias que no vivieron la época dorada del equipo en los años 80 y 90, cuando fue referente mundial en innovación, velocidad y resultados.

Marcus Prosser, director de marketing, explicó que esta nueva identidad aspira a fortalecer el vínculo con los aficionados tradicionales, pero también atraer a nuevos seguidores en una Fórmula 1 que hoy mueve audiencias globales más jóvenes y digitales.

El anuncio refleja una tendencia creciente en el deporte: revivir símbolos históricos como herramienta de conexión emocional y valor de marca.

El Gran Premio de Mónaco firma acuerdo millonario con la Fórmula 1
Juan Pablo Montoya fue piloto de Williams entre 2001 y 2004. Imagen: Página web oficial COC

Williams no es el primer equipo en recurrir a su legado reciente para impulsar su posicionamiento actual. McLaren, por ejemplo, ha recuperado colores icónicos y elementos visuales del pasado en su retorno a la pelea por títulos. Ferrari, por su parte, continúa usando su identidad clásica como eje principal.

La temporada 2026 comenzará en marzo en Australia y cerrará en diciembre en Abu Dhabi. Coincidirá con la implementación completa del nuevo reglamento híbrido. Este escenario eleva las expectativas sobre la capacidad técnica de las escuderías para adaptarse rápidamente.

Williams llega a esta transición con señales de recuperación. Esta temporada ocupa la quinta posición en el Campeonato de Constructores tras 20 carreras, con 111 puntos, su mejor desempeño en siete años.

Recomendado: Audi y Adidas, la alianza alemana que sacudirá la Fórmula 1 en 2026

Además, logró un podio en el Gran Premio de Bakú y otro en una carrera sprint en Austin, resultados que marcan un avance frente a años de rendimiento irregular.