Netflix va por todo: Este es el combate de boxeo que podría romper récords de transmisión

La plataforma de ‘streaming’ busca consolidarse como una de las líderes en la industria del entretenimiento deportivo.

Compártelo en:

Netflix ha confirmado oficialmente la transmisión del próximo enfrentamiento de boxeo entre Jake Paul y Gervonta Davis. El combate, programado para el 14 de noviembre en el State Farm Arena de Atlanta, es una pieza central en la estrategia de la plataforma para capitalizar su base de suscriptores con eventos de gran audiencia.

Este movimiento representa un cambio en el modelo tradicional de Pay-Per-View, aprovechando su infraestructura de ‘streaming’ para generar cifras de espectadores que superan los récords históricos del deporte.

El combate de Jake Paul y Gervonta Davis será transmitido en directo y se presenta como una cita estelar en el calendario del boxeo. Paul, con un registro profesional de 12 victorias y 1 derrota, con 7 ‘nocauts’, se enfrentará a Davis, actual campeón mundial de la AMB y con un récord invicto de 30-0-1 con 28 ‘nocauts’.

Netflix va por todo: Este es el combate de boxeo que podría romper récords de transmisión
Netflix ha confirmado oficialmente la transmisión del próximo enfrentamiento de boxeo entre Jake Paul y Gervonta Davis. Imagen: Cuneta oficial X @jakepaul

Paul, actor y celebridad en las redes sociales, llega a este enfrentamiento tras su reciente victoria por decisión unánime sobre Julio César Chávez Jr. en junio pasado.

El modelo de ‘streaming’ que redefine la industria del boxeo

La incursión de Netflix en el boxeo ya ha demostrado anteriormente su potencial. El combate anterior de Jake Paul, contra la leyenda Mike Tyson, se convirtió en el evento de boxeo más visto en la historia del ‘streaming’. La pelea atrajo a 108 millones de espectadores, una cifra que contrasta drásticamente con los récords de Pay-Per-View (PPV) más altos.

A modo de comparación, el histórico enfrentamiento entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao en 2015, el evento de PPV más vendido de todos los tiempos, generó 4,6 millones de compras, lo que demuestra el impacto del modelo de suscripción de Netflix frente a la compra individual por evento.

Pero la alianza de Netflix con el boxeo no se limita únicamente al espectáculo. La plataforma también transmitirá el combate entre los campeones Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford el 13 de septiembre, que se disputará el título indiscutido de peso supermediano. Este enfrentamiento demuestra que la plataforma busca eventos con figuras consagradas del deporte y no solo con personalidades mediáticas.

Además, la inclusión de Paul en el ranking de peso crucero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), donde ocupa el puesto 14, otorga un reconocimiento oficial a su carrera más allá del entretenimiento.

durante la histórica pelea frente a Floyd Mayweather en mayo de 2015, Paquiao se llevó cerca de US$120 millones, la cifra más alta de su carrera
La pelea entre Paquiao y Mayweather rompió todos los récords en boxeo en compras de PPV en 2015. Imagen: Facebook oficial Manny Paquiao

El evento del próximo 14 de noviembre está organizado por Most Valuable Promotions (MVP), la compañía de Jake Paul. Esta promotora también fue responsable de la trilogía de peleas entre Katie Taylor y Amanda Serrano. La última pelea de esta serie acumuló más de 6 millones de visualizaciones en todo el mundo, lo que refuerza el éxito del modelo de ‘streaming’ para atraer audiencias masivas.

Recomendado: De vender helados a ganar millones: La exitosa historia de ‘Canelo’ Álvarez en el boxeo

La transmisión del combate entre Paul y Davis sigue confirmando el compromiso de Netflix con el deporte en vivo. El modelo de suscripción ha roto las barreras de audiencia, superando las limitaciones del Pay-Per-View.

Para el boxeo, la alianza con una plataforma de ‘streaming’ global representa una oportunidad de expansión sin precedentes, atrayendo a una nueva generación de seguidores y redefiniendo el futuro de las transmisiones deportivas.