Las dos megavÃas que el gobierno Petro licitarÃa antes de terminar 2024
Se trata de los corredores entre Villeta – Guaduas y Popayán – El Estanquillo. En total, requieren inversiones cercanas a $15 billones.
Se trata de los corredores entre Villeta – Guaduas y Popayán – El Estanquillo. En total, requieren inversiones cercanas a $15 billones.
El gremio busca que las autoridades sean más firmes con la informalidad del transporte en la capital
La Cámara Colombiana de la Infraestructura volvió a insistir en que se suba el precio de los peajes en Colombia
Con una inversión en obra de $1,9 billones (Capex dic. 2023), este proyecto contempló, además, el mejoramiento de 82 km de la calzada existente.
El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos.
Se acordó hacer seguimiento a obras en esta zona del paÃs y garantizar restablecimiento de la movilidad.
Para el proceso de la firma del contrato para mejoramiento de la malla vial se presentaron 35 proponentes.
La ANLA inició un proceso sancionatorio contra la española Sacyr, propietaria de la concesionaria Unión Vial RÃo Pamplonita S.A.S. ¿Por qué?
El consorcio Dorada CSLE será la empresa interventora, quien se encargará de supervisar el primer contrato de concesión APP.
Anunciaron nuevos controles sobre el tránsito de ciclomotores y motos eléctricas en Bogotá. De esto se trata.
Esta nueva integración en la vÃa Bogotá – Girardot generará una beneficio importante para algunos conductores.
Colombia, aunque no contaba inicialmente con una normativa sobre maquinaria fuera de ruta, optó por implementar una estrategia gradual.
El mandatario local explicó que, según los primeros informes técnicos, la causa del choque fue una falla eléctrica.
Los ministerios de Hacienda y Transporte firmaron el decreto que crea el fondo de ascenso tecnológico. Estará dirigido a taxis, buses y vehÃculos de carga.
Con esta luz verde, el gobierno de Gustavo Petro podrá contratar la etapa uno del megaproyecto, según confirmó la ministra de Transporte.
Sacyr notificó el procedimiento que efectuará tras conocer la decisión de la ANLA.
El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos.
Se acordó hacer seguimiento a obras en esta zona del paÃs y garantizar restablecimiento de la movilidad.
Para el proceso de la firma del contrato para mejoramiento de la malla vial se presentaron 35 proponentes.
La ANLA inició un proceso sancionatorio contra la española Sacyr, propietaria de la concesionaria Unión Vial RÃo Pamplonita S.A.S. ¿Por qué?
El consorcio Dorada CSLE será la empresa interventora, quien se encargará de supervisar el primer contrato de concesión APP.
Anunciaron nuevos controles sobre el tránsito de ciclomotores y motos eléctricas en Bogotá. De esto se trata.
Esta nueva integración en la vÃa Bogotá – Girardot generará una beneficio importante para algunos conductores.
Colombia, aunque no contaba inicialmente con una normativa sobre maquinaria fuera de ruta, optó por implementar una estrategia gradual.