
Así están las afectaciones viales por el paro minero este 24 de octubre
El balance de los cierres viales hecho por las autoridades este jueves 24 de octubre.

El balance de los cierres viales hecho por las autoridades este jueves 24 de octubre.

El Distrito resolvió el conflicto de interés que estaba activo sobre el proceso. Con esto, el megaproyecto podrá seguirse licitando.

El avance general de la Línea 1 del Metro de Bogotá, con corte al 30 de septiembre, es de 40,76 %.

El proyecto Santana – Mocoa – Neiva registra un avance cercano al 50 %, de acuerdo con la ANI.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

Fuentes del sector le dijeron a este medio que la actual subdirectora del DPS llegaría a la cartera de Transporte en reemplazo de María Constanza García.

La llegada de aerolíneas como JetSmart, Emirates, GOL y Edelweiss impulsó la oferta

La concesión será por 10 años y tendrá inversiones por $3,4 billones, de acuerdo con datos de la ANI.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.