
Gobierno da importante paso para que el Valle del Cauca tenga taxis eléctricos
En los municipios focalizados se cuenta con cerca de 28.000 taxis: más de 13.000 en Cali, y el resto en Yumbo, Jamundí y Palmira.

En los municipios focalizados se cuenta con cerca de 28.000 taxis: más de 13.000 en Cali, y el resto en Yumbo, Jamundí y Palmira.

Del total de 180 peajes que hay en Colombia, cerca de 160 ya cuentan con esta tecnología.

Camacol lanzó alertas sobre el sector de la vivienda en Colombia tras recientes decisiones del Gobierno. ¿Qué dijo el gremio de la construcción?

La ministra de Transporte confirmó que el Gobierno acompañará la cofinanciación del proyecto del Tren de Cercanías del Valle del Cauca.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El megaproyecto necesita al menos dos años más de estudios para ser contratado, por lo cual el presidente no logrará licitarlo ni ejecutarlo.

Esta decisión se enmarca en una estrategia para gestionar el déficit presupuestal.

Aunque la empresa contaba con un plan de manejo ambiental, este resultó insuficiente debido a la magnitud y el volumen de las operaciones.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.