En 2023 se movilizaron más de 135 millones de toneladas de carga en Colombia
Un total de 135,9 millones de toneladas de carga transitaron por las vías de Colombia en 2023, lo que representó un incremento del 1 %.
Un total de 135,9 millones de toneladas de carga transitaron por las vías de Colombia en 2023, lo que representó un incremento del 1 %.
El alcalde Carlos Fernando Galán mantiene su posición del metro de Bogotá, además espera que los recursos de la Nación no sean negados.
La construcción del segundo Túnel de Oriente en Antioquia, que conecta a los valles de Aburrá y San Nicolás, iniciaría obras en 2024.
Galán se pronunció frente a la obra de infraestructura más importante que se lleva a cabo en Colombia, el metro de Bogotá y dijo que no se cambiará por los deseos del presidente Gustavo Petro.
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que a las 2:12 a. m. (hora local) se registró un sismo de magnitud 5,1, de profundidad superficial.
Su trazado de 5 km se extenderá desde Playa Azul, en La Boquilla, hasta el sector de La Tenaza, punto que conecta El Cabrero con la ciudad amurallada.
La estrategia incluye la variante, que por su mal estado tendrá mayor cantidad de obras.
La capital alcanzó en julio su mayor consumo de concreto premezclado desde 2022, con un crecimiento del 13 % en lo corrido del año.
El Congreso discutirá un proyecto para reducir el precio de los tiquetes aéreos en Colombia.
El ‘boom’ inmobiliario está impulsado por las remesas récord, la tasa de cambio favorable y los procesos digitalizados desde cualquier país del mundo.
El metro empieza a tomar forma: próximos pasos tras la llegada del primer tren.
Con una inversión cercana a los $27.000 millones empezaron las obras de dos importantes proyectos de infraestructura vial en Dabeiba, Antioquia.
El viaducto es un componente de la primera línea, con un peso relativo del 38 % en el magaproyecto.
El contrato prevé inversiones por $232.000 millones para los siguientes dos años y deberá adjudicarse en septiembre de 2024.
En Bogotá, por una obra a cargo del IDU, hay un cierre en la Autopista Norte entre calles 150 y 149 en el sentido norte-sur.
Así sería el proceso de reapertura de la vía al Llano. Esto deben tener en cuenta los conductores.
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que a las 2:12 a. m. (hora local) se registró un sismo de magnitud 5,1, de profundidad superficial.
Su trazado de 5 km se extenderá desde Playa Azul, en La Boquilla, hasta el sector de La Tenaza, punto que conecta El Cabrero con la ciudad amurallada.
La estrategia incluye la variante, que por su mal estado tendrá mayor cantidad de obras.
La capital alcanzó en julio su mayor consumo de concreto premezclado desde 2022, con un crecimiento del 13 % en lo corrido del año.
El Congreso discutirá un proyecto para reducir el precio de los tiquetes aéreos en Colombia.
El ‘boom’ inmobiliario está impulsado por las remesas récord, la tasa de cambio favorable y los procesos digitalizados desde cualquier país del mundo.
El metro empieza a tomar forma: próximos pasos tras la llegada del primer tren.
Con una inversión cercana a los $27.000 millones empezaron las obras de dos importantes proyectos de infraestructura vial en Dabeiba, Antioquia.