Dos megavías 5G en Colombia logran cierres financieros por más de $4 billones
Dos de las megavías de quinta generación (5G) más importantes de Colombia lograron sus cierres financieros por más de $4 billones.
Dos de las megavías de quinta generación (5G) más importantes de Colombia lograron sus cierres financieros por más de $4 billones.
Invías ha realizado seguimiento a sectores inestables en la transversal de Cusiana, en donde se han generado afectaciones. ¿Cuál es la visión?
El Ministerio de Justicia entregó al alcalde de Bogotá el terreno designado para la construcción de la segunda cárcel Distrital en la capital.
En entrevista con Valora Analitik, Alejandra Zapata, presidenta de Coninsa, proyectó un 2024 con mayores ganancias.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.
Acueducto podrá iniciar este año la licitación para la PTAR Canoas, obra clave para recuperar el río Bogotá.
El programa se está estructurando entre el Ministerio de Transporte y el Departamento Nacional de Planeación. Ya tiene definidos tres corredores iniciales.
Los trabajos permitirán impactar positivamente a unos 10.000 usuarios vehiculares de este corredor, ubicado en cercanías a Barranquilla.
El jueves 15 de agosto iniciarán las obras de pilotaje, cimentación y construcción de los elementos del viaducto del metro de Bogotá en Marly.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y “ciudades dentro de la ciudad”, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.
Acueducto podrá iniciar este año la licitación para la PTAR Canoas, obra clave para recuperar el río Bogotá.