Aplazan licitación de primera gran concesión de un ferrocarril en Colombia
La primera gran concesión de un ferrocarril en Colombia tendrá que esperar unos meses más, luego de que su licitación fuera aplazada.
La primera gran concesión de un ferrocarril en Colombia tendrá que esperar unos meses más, luego de que su licitación fuera aplazada.
La directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, MarÃa Antonia Tabares, presentó los resultados del Plan Navidad de movilidad.
VÃa Sumapaz, encargada de las obras de la vÃa Bogotá-Girardot, se prepara para recibir a los más de 120.000 viajeros en el puente.
La decisión de archivar la licencia ambiental para ampliar la Autopista Norte de Bogotá llevará al retraso de importantes obras.
Puerto Antioquia es uno de los proyectos fluviales más importantes que tendrá el paÃs.
Colombia quiere avanzar en proyectos férreos bajo el apoyo de China. Asà van los planes:
CovipacÃfico indicó que para las obras requieren de un presupuesto aproximado de $28.000 millones.
Con esta iniciativa, se espera potencializar y mejorar la eficiencia de la operación aérea, descongestionar zonas claves, entre otras.
Durante la conmemoración del aniversario 212 de la independencia de Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey presentó avances de Regiotram de Occidente.
Este macroproyecto contará con cuatro manzanas donde Prodesa desarrollará el proyecto Almendros conformado por 808 viviendas VIS.Â
Entre enero y junio de 2025 se vendieron cerca de 11.000 viviendas nuevas en Antioquia.
Los usuarios del sector disponen de 50 alternativas de rutas de troncales y TransMizonal para sus desplazamientos.
La multinacional española también tiene planes para desinvertir en algunos proyectos, liberar recursos y asà invertir en otras iniciativas.
Todas estas iniciativas están bajo la lÃnea de Camacol Verde, las cuales se lanzarán oficialmente en septiembre.
La concesión encargada de la vÃa al Llano, Coviandina, reactivó el paso de vehÃculos en la madrugada de este miércoles.
La vÃa Simón BolÃvar ya alcanza un avance de 12 %
Puerto Antioquia es uno de los proyectos fluviales más importantes que tendrá el paÃs.
Colombia quiere avanzar en proyectos férreos bajo el apoyo de China. Asà van los planes:
CovipacÃfico indicó que para las obras requieren de un presupuesto aproximado de $28.000 millones.
Con esta iniciativa, se espera potencializar y mejorar la eficiencia de la operación aérea, descongestionar zonas claves, entre otras.
Durante la conmemoración del aniversario 212 de la independencia de Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey presentó avances de Regiotram de Occidente.
Este macroproyecto contará con cuatro manzanas donde Prodesa desarrollará el proyecto Almendros conformado por 808 viviendas VIS.Â
Entre enero y junio de 2025 se vendieron cerca de 11.000 viviendas nuevas en Antioquia.
Los usuarios del sector disponen de 50 alternativas de rutas de troncales y TransMizonal para sus desplazamientos.