
Rafael Rozo es el nuevo presidente del Oleoducto Central S.A. (Ocensa)
Ya se conoció quién será el nuevo presidente de Ocensa: se trata de Rafael Rozo quien cuenta con más de 30 años en el sector energético.

Ya se conoció quién será el nuevo presidente de Ocensa: se trata de Rafael Rozo quien cuenta con más de 30 años en el sector energético.

Canacol Energy tiene el objetivo -en materia de ASG- de mejorar la calidad de vida a través de la exploración y producción de gas en Colombia.

El Gestor del Mercado de Gas Natural en Colombia publicó un informe de disponibilidad del energético para 2025. ¿Cuál es la visión de la entidad?

El presidente de la ANH entregó las cuentas que llevarían a pensar que no habría un déficit de gas en Colombia para 2025. ¿Por qué?

Ecopetrol recibió autorización del Ministerio de Hacienda para contratar un empréstito interno por hasta $700.000 millones con Banco Davivienda.

A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón.

Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta.

También se harán cambios al quorum necesario para deliberar al interior del Directorio.

El precio del petróleo Brent, en su índice de referencia mundial, subió US$3,03 (4,94 %), hasta los US$64,35 por barril.

Según los firmantes, esta decisión representaría un “grave detrimento patrimonial” para la empresa estatal y para el país.

El evento, organizado por Fenalcarbón, se realizará el 23 y 24 de octubre en Barranquilla.

Solo una empresa ofertó en la ronda eólica costa afuera. ¿Refleja desconfianza empresarial ante la inseguridad jurídica y trámites en Colombia?

Fenalcarbón pidió revisar el aumento en las tarifas de fletes de carga terrestre que revela al Sicetac a partir de febrero de 2025. ¿Por qué?

El viernes de la semana pasada, el presidente colombiano Gustavo Petro se reunió con el ministro de Hacienda, Diego Guevara

La Corte Constitucional ordenó nuevos diálogos entre comunidades y Prodeco ante impactos que dejó el cierre de minas de carbón a gran escala.

La siderúrgica espera un repunte en proyectos de infraestructura, con factores como el plan de inversiones de $21 billones en Bogotá.

Ecopetrol recibió autorización del Ministerio de Hacienda para contratar un empréstito interno por hasta $700.000 millones con Banco Davivienda.

A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón.

Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta.

También se harán cambios al quorum necesario para deliberar al interior del Directorio.

El precio del petróleo Brent, en su índice de referencia mundial, subió US$3,03 (4,94 %), hasta los US$64,35 por barril.

Según los firmantes, esta decisión representaría un “grave detrimento patrimonial” para la empresa estatal y para el país.

El evento, organizado por Fenalcarbón, se realizará el 23 y 24 de octubre en Barranquilla.

Solo una empresa ofertó en la ronda eólica costa afuera. ¿Refleja desconfianza empresarial ante la inseguridad jurídica y trámites en Colombia?