“Tenemos un Electricaribe 2”: la dura afirmación de Ricardo Bonilla sobre Air-e y Afinia
El ministro de Hacienda de Colombia dijo que ninguna de las empresas tiene la capacidad de prestar el servicio y mucho menos de garantizar el recaudo.
El ministro de Hacienda de Colombia dijo que ninguna de las empresas tiene la capacidad de prestar el servicio y mucho menos de garantizar el recaudo.
Un fallo de tutela ordenó detener las exploraciones en el pozo Uchuva 2 que Ecopetrol, con su socio operador Petrobras, adelantaba en el offshore.
Carlos Hernán Rodríguez alertó que si no toman medidas urgentes, podría darse una cesación en la prestación del servicio en la Costa Caribe.
La entidad anunció a Carlos Arturo Diago como agente especial para el procedimiento.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.
Gustavo Petro ordena decreto para limitar la especulación en tarifas eléctricas y revela posibles fraudes.
El Ministerio de Minas estableció medidas en materia de exploración y producción de hidrocarburos en Colombia. ¿En qué consiste esta normativa?
Ecopetrol informó que el Gobierno de Colombia ha realizado varios pagos correspondientes a las cuentas por cobrar del FEPC.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.