
Apertura dólar Colombia 23 de mayo: inicia semana al alza cerca de $4.560
Para el inicio de este martes 23 de mayo, el dólar en Colombia comenzó la jornada con un alza de $24 frente al cierre del viernes.

Para el inicio de este martes 23 de mayo, el dólar en Colombia comenzó la jornada con un alza de $24 frente al cierre del viernes.

El dólar en Colombia terminó este viernes, 19 de mayo, con una leve baja en comparación con el cierre anterior. Es decir, tuvo una reducción de $3 y cerró en $4.533.

Para el último día de esta semana, el dólar en Colombia inició la jornada con una caída de $26 y llegó a $4.511.
Esto, en comparación con el último cierre, que fue de $4.536.

De acuerdo con datos de Credicorp Capital, suministrada por Set- Fx, la divisa presentó un aumento de $42 frente a la jornada anterior cuando llegó a $4.494.

Credicorp Capital proyecta que para lo que resta del año, el índice DXY del dólar avanzará hacia los 102 puntos; el consenso del mercado apunta a 97,2.

Los precios del petróleo bajaron mientras los inversores asimilaban las noticias de la reunión de la OPEC+ del fin de semana.

Las monedas de la región presentaron variaciones mixtas en octubre, atribuidas por los analistas a factores coyunturales propios de cada país.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja en medio de nuevas decisiones sobre las tasas de interés.

En los primeros minutos, la tasa de cambio se ubicó por debajo de la TRM de hoy ($3.870,42) entre un rango de $3.860 y $3.866,90.

El Banco Central Europeo decidió mantener su tipo de interés clave, la tasa de facilidad de depósito, estable en el 2 %.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.

En $3.950 abrió el dólar en Colombia este viernes 19 de enero del 2024, en medio de varias jornadas de alta volatilidad.

Al cierre de este día de mercado, el dólar en Colombia volvió a presentar una importante caída.

De acuerdo con datos de Set-FX, el dólar en Colombia se cotiza a la baja este jueves, 18 de enero del 2024.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

Credicorp Capital proyecta que para lo que resta del año, el índice DXY del dólar avanzará hacia los 102 puntos; el consenso del mercado apunta a 97,2.

Los precios del petróleo bajaron mientras los inversores asimilaban las noticias de la reunión de la OPEC+ del fin de semana.

Las monedas de la región presentaron variaciones mixtas en octubre, atribuidas por los analistas a factores coyunturales propios de cada país.

El dólar en Colombia volvió a cerrar a la baja en medio de nuevas decisiones sobre las tasas de interés.

En los primeros minutos, la tasa de cambio se ubicó por debajo de la TRM de hoy ($3.870,42) entre un rango de $3.860 y $3.866,90.

El Banco Central Europeo decidió mantener su tipo de interés clave, la tasa de facilidad de depósito, estable en el 2 %.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.