
Dólar Colombia 21 de marzo: cerró a la baja y alcanzó a caer de la barrera de $4.800
Este martes 21 de marzo, el dólar en Colombia, presentó una jornada con baja volatilidad y tendencia a la baja, luego de lo cual cerró en $4.803.

Este martes 21 de marzo, el dólar en Colombia, presentó una jornada con baja volatilidad y tendencia a la baja, luego de lo cual cerró en $4.803.

El dólar en Colombia empezó esta semana a la baja, luego de pasar por un festivo en Colombia. La divisa abrió la jornada de este martes en $4.800. Imagen de Foto-RaBe en Pixabay.

A febrero de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Colombia creció en un 24 % anual hasta llegar a US$1.964 millones.

El Banco de la República reveló que febrero fue el mes con la salida de inversión de portafolio más alta desde noviembre de 2021.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La apertura al alza en Colombia se alinea con un movimiento clave de fortalecimiento de la moneda norteamericana a nivel global.

La atención estará principalmente en la publicación del informe de empleo del Departamento de Trabajo de EE. UU. para septiembre.

La cotización abrió en $3.715,01 y fluctuó en un rango estrecho, logrando un mínimo de $3.703,21 y un techo de $3.732.

En los primeros minutos, la tasa de cambio tocó un máximo de $3.718,75 y dejó ver una curva entre alcista y aplanada.

En EE. UU. se conocerán con la bolsa de Nueva York ya cerrada los resultados de Nvidia de su ejercicio fiscal.

La moneda se movió en un amplio rango, alcanzando un máximo de $3.774,50 y un mínimo de $3.717.

En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve entre un mínimo de $3.738,10 y un máximo de $3.774,50.

Al cierre de este miércoles 6 de diciembre, el dólar en Colombia se cotiza a la baja de nuevo.

Para el inicio de esta jornada, el dólar en Colombia se cotiza con una leve alza.

Al cierre de este martes, 5 de diciembre del 2023, el dólar en Colombia terminó a la baja, revirtiendo la tendencia que traía desde finales de la semana anterior.

Así están las bolsas en el mundo este 21 de noviembre: caídas y petróleo a la baja.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La apertura al alza en Colombia se alinea con un movimiento clave de fortalecimiento de la moneda norteamericana a nivel global.

La atención estará principalmente en la publicación del informe de empleo del Departamento de Trabajo de EE. UU. para septiembre.

La cotización abrió en $3.715,01 y fluctuó en un rango estrecho, logrando un mínimo de $3.703,21 y un techo de $3.732.

En los primeros minutos, la tasa de cambio tocó un máximo de $3.718,75 y dejó ver una curva entre alcista y aplanada.

En EE. UU. se conocerán con la bolsa de Nueva York ya cerrada los resultados de Nvidia de su ejercicio fiscal.

La moneda se movió en un amplio rango, alcanzando un máximo de $3.774,50 y un mínimo de $3.717.

En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve entre un mínimo de $3.738,10 y un máximo de $3.774,50.