
Dólar Colombia 17 de marzo: cierra al alza luego de una semana de alta volatilidad
Este viernes 17 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, cerró en $4.843. En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.835 registró un aumento de $8.

Este viernes 17 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, cerró en $4.843. En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.835 registró un aumento de $8.

Al cierre de esta semana, el dólar en Colombia abrió la jornada al alza en $4.845. El aumento es de $10 en comparación con el cierre anterior que fue de $4.835.

Este jueves 16 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, cerró en $4.835, lo que implica una caída de $55 en comparación con el cierre anterior de $4.890. El precio máximo al que llegó el dólar en Colombia fue de $4.887 y el valor mínimo que registró fue de $4.835. En el panorama internacional, el Banco Central Europeo subió sus tasas de interés en 50 puntos básicos hasta el 3,5 %. Dicha decisión puso de presente la posibilidad de que otros bancos en el mundo sigan la misma tendencia, incluyendo el de Colombia. Sumado a esto, en el plano

Para este jueves 16 de marzo, el dólar en Colombia, empezó la jornada con una caída en $4.882.
La caída fue leve, es decir, fue de $8, en comparación con el cierre anterior que fue de $4.890.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La apertura al alza en Colombia se alinea con un movimiento clave de fortalecimiento de la moneda norteamericana a nivel global.

La atención estará principalmente en la publicación del informe de empleo del Departamento de Trabajo de EE. UU. para septiembre.

La cotización abrió en $3.715,01 y fluctuó en un rango estrecho, logrando un mínimo de $3.703,21 y un techo de $3.732.

En los primeros minutos, la tasa de cambio tocó un máximo de $3.718,75 y dejó ver una curva entre alcista y aplanada.

En EE. UU. se conocerán con la bolsa de Nueva York ya cerrada los resultados de Nvidia de su ejercicio fiscal.

La moneda se movió en un amplio rango, alcanzando un máximo de $3.774,50 y un mínimo de $3.717.

En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve entre un mínimo de $3.738,10 y un máximo de $3.774,50.

El dólar en Colombia se cotiza por encima de $4.000 y mantiene la tendencia alcista con la que comenzó esta semana.

El dólar en Colombia volvió a superar la barrera de los $4.000 al cierre de la jornada de este lunes, 4 de diciembre.

Los sindicatos en Colombia rechazaron las cifras de productividad con las que se pretende fijar el alza del salario mínimo de 2024.

Así están las bolsas en el mundo este 21 de noviembre: caídas y petróleo a la baja.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La apertura al alza en Colombia se alinea con un movimiento clave de fortalecimiento de la moneda norteamericana a nivel global.

La atención estará principalmente en la publicación del informe de empleo del Departamento de Trabajo de EE. UU. para septiembre.

La cotización abrió en $3.715,01 y fluctuó en un rango estrecho, logrando un mínimo de $3.703,21 y un techo de $3.732.

En los primeros minutos, la tasa de cambio tocó un máximo de $3.718,75 y dejó ver una curva entre alcista y aplanada.

En EE. UU. se conocerán con la bolsa de Nueva York ya cerrada los resultados de Nvidia de su ejercicio fiscal.

La moneda se movió en un amplio rango, alcanzando un máximo de $3.774,50 y un mínimo de $3.717.

En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve entre un mínimo de $3.738,10 y un máximo de $3.774,50.