
“Es crucial que se apruebe la ley de financiamiento”: director de la DIAN
El funcionario señaló que para retomar la Regla Fiscal en 2027 y alcanzar un superávit primario en 2028 es fundamental tener recursos tributarios.

El funcionario señaló que para retomar la Regla Fiscal en 2027 y alcanzar un superávit primario en 2028 es fundamental tener recursos tributarios.

El director encargado de la DIAN reveló que no se obtuvieron los resultados esperados con el decreto de autorretenciones a empresas.

El nuevo proyecto de ley de financiamiento del Gobierno busca echar para atrás la modificación del 4×1.000 a partir del 1 de enero de 2026.

La sesión de hoy operará con el dólar next day en Colombia, lo que significa que el volumen de negociación se moverá por debajo del promedio.

La cifra de utilidades más reciente es ligeramente inferior a la proyección del banco central para todo 2025, que es de $12,5 billones.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 47,95 %.

Los mercados de Wall Street permanecerán cerrados por el festivo de Acción de Gracias y operarán en una sesión reducida el viernes.

Este nuevo acuerdo reforzará la presencia del holding Davivienda en Centroamérica.

Las compañías con presencia regional hacen parte del portafolio de la firma para invertir en la bolsa local, que seguiría creciendo el próximo año.

El proyecto le apunta a recaudar el próximo año $3,7 billones vía alivios fiscales y mejoras en el procedimiento tributario.

El precio de la divisa en Colombia marcó un máximo de $3.810,88 y descendió hasta un mínimo de $3.728,66, tras una apertura lateral.

Patria Investments adquiere el 51 % de Solis Investimentos, gestor líder en valores garantizados por activos en Brasil.

El funcionario señaló que para retomar la Regla Fiscal en 2027 y alcanzar un superávit primario en 2028 es fundamental tener recursos tributarios.

El director encargado de la DIAN reveló que no se obtuvieron los resultados esperados con el decreto de autorretenciones a empresas.

El nuevo proyecto de ley de financiamiento del Gobierno busca echar para atrás la modificación del 4×1.000 a partir del 1 de enero de 2026.

La sesión de hoy operará con el dólar next day en Colombia, lo que significa que el volumen de negociación se moverá por debajo del promedio.

La cifra de utilidades más reciente es ligeramente inferior a la proyección del banco central para todo 2025, que es de $12,5 billones.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 47,95 %.

Los mercados de Wall Street permanecerán cerrados por el festivo de Acción de Gracias y operarán en una sesión reducida el viernes.

Este nuevo acuerdo reforzará la presencia del holding Davivienda en Centroamérica.

Las compañías con presencia regional hacen parte del portafolio de la firma para invertir en la bolsa local, que seguiría creciendo el próximo año.

El proyecto le apunta a recaudar el próximo año $3,7 billones vía alivios fiscales y mejoras en el procedimiento tributario.

El precio de la divisa en Colombia marcó un máximo de $3.810,88 y descendió hasta un mínimo de $3.728,66, tras una apertura lateral.

Patria Investments adquiere el 51 % de Solis Investimentos, gestor líder en valores garantizados por activos en Brasil.