
Acciones de Grupo Cibest lideran el avance de la jornada
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 46,31 %.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 46,31 %.

Analistas a la expectativa por temores de una burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA).

Entre enero y septiembre, el Grupo EPM destinó $3,2 billones a proyectos de infraestructura, principalmente para distribución y comercialización de energía.

En cuestión de días, MSCI Colcap ha marcado dos importantes hitos para la economía del país.

En octubre, el desempeño del sector manufacturero se caracterizó por un aumento récord en el nivel de producción.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

Apenas el pasado 31 de octubre, el Legislativo designó el equipo de coordinadores y ponentes. Los debates iniciarían en las próximas semanas.

En el periodo enero – septiembre de 2025, las exportaciones colombianas fueron US$37.310,1 millones FOB y registraron un aumento del 1,8 %.

Credicorp Capital proyecta que para lo que resta del año, el índice DXY del dólar avanzará hacia los 102 puntos; el consenso del mercado apunta a 97,2.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista en los primeros minutos, de forma que tocó un mínimo de $3.870, cuando la TRM quedó establecida en $3.860,12.

El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 44,04 %.

Los precios del petróleo bajaron mientras los inversores asimilaban las noticias de la reunión de la OPEC+ del fin de semana.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 46,31 %.

Analistas a la expectativa por temores de una burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA).

Entre enero y septiembre, el Grupo EPM destinó $3,2 billones a proyectos de infraestructura, principalmente para distribución y comercialización de energía.

En cuestión de días, MSCI Colcap ha marcado dos importantes hitos para la economía del país.

En octubre, el desempeño del sector manufacturero se caracterizó por un aumento récord en el nivel de producción.

La tasa de cambio se movió al alza en la primera mitad de la jornada e incluso alcanzó un máximo de $3.887 antes de las 9:00 a. m.

Apenas el pasado 31 de octubre, el Legislativo designó el equipo de coordinadores y ponentes. Los debates iniciarían en las próximas semanas.

En el periodo enero – septiembre de 2025, las exportaciones colombianas fueron US$37.310,1 millones FOB y registraron un aumento del 1,8 %.

Credicorp Capital proyecta que para lo que resta del año, el índice DXY del dólar avanzará hacia los 102 puntos; el consenso del mercado apunta a 97,2.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista en los primeros minutos, de forma que tocó un mínimo de $3.870, cuando la TRM quedó establecida en $3.860,12.

El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 44,04 %.

Los precios del petróleo bajaron mientras los inversores asimilaban las noticias de la reunión de la OPEC+ del fin de semana.