Premercado | Bolsas suben tras nuevos datos económicos en EE. UU; bancos centrales se reúnen en Portugal
Los mercados estadounidenses abrirán al alza luego de que algunos datos económicos optimistas disiparan las preocupaciones.
Los mercados estadounidenses abrirán al alza luego de que algunos datos económicos optimistas disiparan las preocupaciones.
Este martes 27 de junio, en el evento IATA Wings of Change Americas el vicepresidente regional de las Américas de la IATA, Peter Cerdá, anunció que en Colombia se ha evidenciado un importante impacto en la industria de la aviación.
Durante el evento de la IATA denominado Wings of Chance Américas, el CEO de Copa Airlines, Pedro Heilbron, entregó detalles sobre la operación de su filial de bajo costo Wingo en Colombia para este año.
El top 10 de las empresas con mayor capitalización bursátil de Colombia se ha afirmado en el primer semestre de 2023 a pesar de la volatilidad en los mercados internacionales.
La filial de energÃa del Grupo Argos utilizará otro mecanismo para readquirir sus tÃtulos.
Aval Casa de Bolsa analizó los movimientos de los tÃtulos foráneos a los que se puede acceder desde la Bolsa de Colombia.
La tasa de cambio se movió al alza después de la apertura y se mantuvo casi toda la jornada por encima de $3.890.
El Ãndice NowCast de Bancolombia proyectaba un incremento del 2 % en el indicador, mientras que el Banco de Bogotá pronosticaba una variación del 4,4 %.
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 32,96 %.
Danelfin publicó su nuevo ranking de enero de las mejores acciones para el inicio de 2024, con base en modelos de inteligencia artificial.
Se concretará oficialmente acuerdo entre (GEA) y el Grupo Gilinski por la última Oferta Pública de Adquisición (OPA) por Nutresa.
En $3.902 terminó la cotización del dólar en Colombia este viernes, 8 de marzo del 2024. Lo anterior, presentó una caÃda de $16 en relación con el último cierre que fue de $3.918.
Solo en agosto de 2025, el sistema financiero desembolsó $12,2 billones, lo que supuso un crecimiento del 10,5 % frente al año anterior.
La filial de energÃa del Grupo Argos utilizará otro mecanismo para readquirir sus tÃtulos.
Aval Casa de Bolsa analizó los movimientos de los tÃtulos foráneos a los que se puede acceder desde la Bolsa de Colombia.
La tasa de cambio se movió al alza después de la apertura y se mantuvo casi toda la jornada por encima de $3.890.
El Ãndice NowCast de Bancolombia proyectaba un incremento del 2 % en el indicador, mientras que el Banco de Bogotá pronosticaba una variación del 4,4 %.
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 32,96 %.