Petrobras confirma a Jean Paul Prates, aliado de Lula, como presidente de la empresa
La estatal brasileña Petrobras confirmó por unanimidad a Jean Paul Prates, como nuevo presidente de la compañía petrolera.
La estatal brasileña Petrobras confirmó por unanimidad a Jean Paul Prates, como nuevo presidente de la compañía petrolera.
El estado actual de la guerra está escalando de forma paulatina, con pequeños avances rusos al este de Ucrania y con este último rearmándose con apoyo de Occidente.
El optimismo contagió a los indicadores de Wall Street. El Índice Dow Jones logró una expansión de 0,61 %, mientras el S&P 500 subió 1,10 %.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) rebajó a 1,3 % su previsión para el crecimiento del producto interno bruto global en 2023. Esta sería una de las tasas de crecimiento más bajas en la última década, advirtió el organismo. Este pronóstico está basado en un escenario actual de múltiples crisis, entre las que sobresalen la guerra en Ucrania y las elevadas condiciones macroeconómicas por el incremento de tasas de interés. Así las cosas, la desaceleración económica en Estados Unidos y en Europa son los principales factores que lastran el PIB global para este año. No obstante, para el 2024 se
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana
El Canal de Panamá se encuentra congestionado con más de 200 embarcaciones que están esperando autorización den el paso.
El pasado 14 de agosto en las elecciones PASO se eligió a las personas que representarán a los partidos en las elecciones en Argentina.
Las elecciones en Ecuador llegan en un momento de tensión social y política tras el asesinato de Fernando Villavicencio.
Honda advierte que el futuro de la movilidad en Latinoamérica depende de incentivos estatales y reglas claras.
El 29 de julio de 2020 entró en vigor el nuevo documento modificado del pacto comercial por lo que el sexto aniversario se cumplirá en julio de 2026
Las bolsas globales esperan la conclusión de la última reunión de política monetaria de dos días de la Fed hoy.
Sus declaraciones reflejan un avance en negociaciones marcadas por tensiones mutuas.
Para AmCham, en la práctica, la decisión preserva la cooperación bilateral pero eleva la exigencia sobre metas y verificación.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia.
El último ataque se produce en medio de una gran concentración militar estadounidense en el sur del Caribe.
Las operaciones incluyen los negocios en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana