Compensar impulsa el ahorro de colombianos con beneficios y descuentos en más de 210 marcas aliadas
Hasta julio de 2025, el programa de privilegios de Compensar ha permitido que más de 904.000 afiliados accedan a descuentos y beneficios.
Hasta julio de 2025, el programa de privilegios de Compensar ha permitido que más de 904.000 afiliados accedan a descuentos y beneficios.
En total 450 empresas locales podrán fortalecer su competitividad gracias al programa distrital para activar tu negocio ‘Cupón Bogotá’.
El Ministerio aseguró que ha expedido la Resolución 40418, mediante la cual se adoptan medidas para garantizar el abastecimiento de gas natural y energía.
Durante el encuentro, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reiteró la relevancia del sector en la economía nacional.
Para 2026, también esperan un buen desempeño en ventas. Preparan nuevos lanzamientos.
El informe se desarrolló con herramientas que incluyen evaluación de categorías, análisis de sentimiento y mapeo de territorios.
Honda advierte que el futuro de la movilidad en Latinoamérica depende de incentivos estatales y reglas claras.
La firma, que planea convertirse en neobanco a futuro, anticipó nuevas funciones que llegarán a Colombia.
Desde diciembre de 2024 este permanecía en el rango de 4,25 % – 4,5 %
Para el ejercicio se realizaron 2.400 encuestas en seis ciudades
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 33,28 %.
Es la primera vez Honda se adelanta al mercado y sorprende con el estreno anticipado de la HR-V 2026.
Hasta julio de 2025, el programa de privilegios de Compensar ha permitido que más de 904.000 afiliados accedan a descuentos y beneficios.
En total 450 empresas locales podrán fortalecer su competitividad gracias al programa distrital para activar tu negocio ‘Cupón Bogotá’.
El Ministerio aseguró que ha expedido la Resolución 40418, mediante la cual se adoptan medidas para garantizar el abastecimiento de gas natural y energía.
Durante el encuentro, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reiteró la relevancia del sector en la economía nacional.
Para 2026, también esperan un buen desempeño en ventas. Preparan nuevos lanzamientos.
El informe se desarrolló con herramientas que incluyen evaluación de categorías, análisis de sentimiento y mapeo de territorios.
Honda advierte que el futuro de la movilidad en Latinoamérica depende de incentivos estatales y reglas claras.
La firma, que planea convertirse en neobanco a futuro, anticipó nuevas funciones que llegarán a Colombia.
Desde diciembre de 2024 este permanecía en el rango de 4,25 % – 4,5 %
Para el ejercicio se realizaron 2.400 encuestas en seis ciudades
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 33,28 %.
Es la primera vez Honda se adelanta al mercado y sorprende con el estreno anticipado de la HR-V 2026.