El Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está marcado por un incremento significativo en el costo de las boletas. Un análisis comparativo de los precios publicados para esta edición respecto a los de Qatar 2022 revela un aumento que impacta directamente el bolsillo del aficionado al fútbol.
La suma total de los precios analizados en 28 categorías y fases del torneo ascendió a US$8.730 para 2022 y se disparó a US$32.275 para 2026.
Este salto representa un aumento absoluto de US$23.545 en el conjunto total de precios, consolidando un incremento porcentual promedio cercano al 270 %. Si se desglosa el impacto, el costo adicional promedio por cada tipo de boleta es de US$840. Esta cifra se convierte en la base del nuevo costo de asistencia para el público general.
Para un aficionado colombiano, considerando una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $4.000 por dólar, el aumento promedio de US$840 por boleta se traduce en un costo adicional de $3.363.560 por asistir a un solo partido en el Mundial respecto a la edición anterior.
Este incremento es contundente y establece un precedente en la historia de los torneos de la FIFA. El aumento global en la sumatoria de todas las boletas representa una diferencia total de $94.180.000 en el mercado internacional.
El análisis de precios demuestra que la magnitud del incremento no es uniforme, sino que afecta desproporcionadamente a ciertas fases y categorías.
El aumento fase por fase: ¿Cuánto costará el sueño de ir al Mundial para los colombianos?
Asistir a un partido de la Fase de Grupos en 2026 costará, en promedio, US$1.235 más que en 2022. Esto implica un costo adicional de $4.940.000 para el aficionado colombiano solo para ver el debut de la Selección.
Para los Octavos de Final, el incremento promedio es de US$197,50, equivalente a $790.000 extra. Los Cuartos de Final suben en US$379,75 ($1.519.000).
El camino hacia el título también sufre ajustes severos. La asistencia a la Semifinal exigirá un promedio de US$743,25 adicionales ($2.973.000), mientras que la Final, el partido más importante del torneo, presenta un incremento promedio de US$306,00 ($1.224.000) por boleta.
Es decir, los hinchas colombianos que decidan comprar una boleta promedio para cada una de las seis fases del torneo deberán sumar un total de $15.168.000 al presupuesto base que se estableció en 2022 solo por el concepto de las boletas.
¿A qué se debe esta inflación en el costo de las boletas para 2026?
El incremento promedio de 270 % en la estructura de precios del Mundial 2026 frente a 2022 es notablemente desproporcionado respecto a los indicadores económicos de la región anfitriona.
Las proyecciones de inflación anual en Estados Unidos se mantienen cerca del 2,40 % para 2026. La diferencia entre el aumento del costo de la boletería y la inflación real en la economía local resaltan que el precio de las entradas está regido por la capacidad de compra de las economías más fuertes (Estados Unidos y Canadá) y la aplicación de mecanismos de precio dinámico.
Pero a pesar del brutal incremento, la demanda de boletas ha marcado un récord histórico. La FIFA confirmó que más de 4,5 millones de aficionados se inscribieron en el sorteo inicial de la primera fase de venta de entradas.
Este dato revela que la expectativa por el nuevo formato del torneo, que incluirá 48 equipos y 104 partidos (40 más que la edición anterior), absorbe el factor precio. Además, por primera vez, las selecciones que lleguen a la final deberán disputar un total de ocho partidos, en lugar de los siete habituales.
Recomendado: La inflación del fútbol disparó el precio de las boletas hasta un 900 % entre los Mundiales 2022 y 2026
La FIFA ha confirmado que utilizará un sistema de precios dinámicos, lo que permitirá ajustes en tiempo real basados en la demanda y la fase de venta.