PDVSA iniciaría envío de gas hacia Colombia; Gobierno Petro niega relación con la operación

El ministro de Minas, Edwin Palma, afirmó que esta eventual operación no es coordinada ni con Ecopetrol ni con el Gobierno Nacional.

Compártelo en:

Según un documento de PDVSA Sucursal Colombia, propietaria del del Gasoducto Transcaribeño Ricaurte, revela que la compañía comenzaría a transportar gas desde Venezuela hasta Colombia desde el primero de diciembre de 2025.

La compañía indicó, en respuesta a una tutela, que “PDVSA GAS S.A. Sucursal Colombia tiene vigente un contrato de transporte internacional de gas, suscrito con Ecopetrol en diciembre de 2007, siendo éste el único contrato que tiene la sucursal. Contrato que se encuentra en periodo de estabilización de equipos hasta el 30 de noviembre de 2025”.

En el texto, divulgado por el periodista de Caracol Radio Melquisedec Torres, reconoce que “conforme al contrato de transporte internacional de Gas, PDVSA GAS S.A. Sucursal Colombia supra mencionado, y al referido periodo de estabilización de equipos del contrato, hasta ahora se tiene previsto el transporte de gas a partir del primero de diciembre de 2025”.

Añadió la filial de la petrolera venezolana que “el gas que se transportará corresponde a otro contrato que no es de la Sucursal, y por consiguiente no puede darse información del mismo”.

¿Hablar con Qatar de importación es aceptar que hay déficit de gas en Colombia? MinMinas responde
Gas en Colombia: Freepik

Importación de gas de PDVSA no sería coordinada ni por el Gobierno ni por Ecopetrol

Caracol Radio publicó una respuesta del ministro de Minas, Edwin Palma, en la cual el funcionario advierte que el transporte de gas desde Venezuela a Colombia a partir del primero de diciembre de 2025, como refiere PDVSA S.A., Sucursal Colombia, “no está siendo coordinado ni con Ecopetrol ni con el Gobierno”, y se desconocen los análisis señalados para el transporte del gas.

De acuerdo con el medio, el ministro Palma recordó que actualmente Colombia tiene restricciones de la OFAC, que impiden estas transacciones y, además, aún está en duda la disponibilidad e integridad del gasoducto.

Sobre el estado de los equipos, la compañía dijo que “actualmente, el Gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte Tramo Colombiano, que es el corresponde a PDVSA GAS S.A. Sucursal Colombia se encuentra inoperativo, debido a las afectaciones efectuadas por terceros no identificados al gasoducto y estaciones de válvulas”.

Añade que “por lo cual, amerita trabajos para su rehabilitación y puesta en marcha, a los fines de iniciar el transporte de gas en Territorio Colombiano. A la fecha, no se encuentra listo para iniciar la operación. Es necesario señalar que las reparaciones que se le deben realizar al gasoducto aún son objeto de análisis y determinación por parte de la empresa, de acuerdo con las visitas técnicas efectuadas”.