Tras varias jornadas de votación en el Cónclave, el humo blanco salió finalmente este jueves desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales han elegido al nuevo líder de la Iglesia Católica.
El elegido es el cardenal Robert Prevost, el cual será reconocido con el nombre de León XV, convirtiéndose así en el primer Papa estadounidense.
La confirmación llegó con el tradicional anuncio del cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam”.
¿Quién es Robert Prevost?
Nacido en Chicago, Estados Unidos, en 1955, pero con una larga trayectoria misionera en Perú, Robert Prevost es miembro de la orden de San Agustín.
Vivió más de 15 años en América Latina, donde se desempeñó como misionero, obispo y superior regional de su congregación. Fue obispo de Chiclayo (Perú) desde 2015 hasta 2023, cuando el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las entidades más influyentes en la jerarquía vaticana.
Recomendado: ¿Cómo se fabrica el humo blanco para anunciar al nuevo papa?: se vienen días clave para elegir al sumo pontífice
En ese rol, Prevost tuvo una participación directa en la selección de obispos en todo el mundo, impulsando perfiles pastorales y cercanos a las comunidades, en línea con la visión del papa Francisco. Además, es considerado un hombre de diálogo, con sensibilidad por los temas sociales y con una fuerte conexión con América Latina.
La elección de Prevost es interpretada como una señal de continuidad con las reformas impulsadas por Francisco.
Su perfil, sin embargo, también aporta una visión intercultural, forjada entre Norteamérica y América del Sur, y una experiencia misionera que conecta con la realidad de las periferias.
Si bien es de origen estadounidense, Prevost ha dicho públicamente que su identidad está “marcada profundamente por el pueblo peruano”, lo que le ha dado una perspectiva más diversa dentro de la Iglesia universal.
El papa León XIV asumirá formalmente su cargo con la misa de inicio del pontificado en los próximos días, ante delegaciones de todo el mundo. Se espera que en sus primeras decisiones confirme o ajuste parte de la estructura actual del Vaticano, al tiempo que defina las prioridades de su pontificado.