Este lunes se conoció el presupuesto federal para 2023 presentado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el que propone subir los impuestos a los más ricos e importantes gastos en materia de Defensa, asà como US$1.000 millones adicionales en apoyo a Ucrania. Lea más en noticias económicas internacionales.
En lo que respecta al aumento en los impuestos a los ultrarricos, la Casa Blanca señaló que se hace con el objetivo de que “los multimillonarios paguen su parte justa».
«Este impuesto mÃnimo solo se aplicarÃa al 0,01% de los hogares más ricos -aquellos con más de US$100 millones– y más de la mitad de los ingresos provendrÃan solo de los multimillonarios (…). Esto garantizarÃa que en un año paguen al menos el 20% de sus ingresos totales en impuestos sobre la renta», indicó la Casa Blanca.
En la propuesta que envió la Casa Blanca al Congreso estadounidense, la Administración propone una reducción del déficit del presupuesto federal de más de US$1 billón para los próximos 10 años. Una parte de ello serÃa financiada mediante el aumento en la tasa del impuesto corporativo, que pasarÃa del 21% al 28%. Es de anotar que esta tasa contarÃa con el apoyo de los demócratas progresistas en el Congreso y la oposición de los moderados clave. La eliminación gradual en el presupuesto para la financiación de los programas para hacerle frente a la pandemia de la Covid-19, que se darÃa año tras año, también ayudarÃa en este propósito.
Recomendado: Estados Unidos prohibirá las importaciones de petróleo ruso
El gobierno no solicitó fondos complementarios para financiar la pandemia. En cambio, la Casa Blanca le apuesta a un aumento en el presupuesto de Defensa para abordar el crimen, la seguridad en el paÃs y el peligro que representa la invasión ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, a Ucrania.
Frente a este último punto, la Administración Biden propone, como parte del gasto de Defensa, US$6.900 millones para la Iniciativa Europea de Disuasión, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la «lucha contra la agresión rusa». El dinero en mención serÃa empleado para «mejorar las capacidades y la preparación de las fuerzas estadounidenses, de los aliados de la OTAN y de los socios regionales frente a la agresión rusa». A esto se le suman US$1.000 millones para Ucrania.
Biden propone aumentar el gasto de Defensa en US$31.000 millones, lo que harÃa que el gasto total se ubique en US$813.000 millones para 2023.
Recomendado: Biden firma proyecto de ley que incluye millonaria ayuda a Ucrania
Para hacerle frente al crimen en los hogares estadounidenses, la Casa Blanca prevé más de US$32.000 millones de presupuesto, incluidos más de US$20.600 millones en el Departamento de Justicia y US$3.2000 millones para subvenciones estatales y locales para el cumplimiento de la ley y para la contratación de agentes de policÃa.