De manera previa a la publicación de resultados para el segundo trimestre de 2025, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo durante un encuentro con medios de comunicación que “vamos a tener, no quiero anticiparme, pero la producción más alta de los últimos 10 años en el reporte que hagamos de petróleo, con un buen componente de esa producción local”.
Al tiempo, Roa defendió la actividad de la petrolera en el territorio nacional, ante las críticas por el aporte que hace la operación de Permian, en Estados Unidos. Para este trimestre, la producción nacional será la mayor en 4 años, según conoció Valora Analitik.
“Lo más importante es la apuesta a contrarrestar los factores exógenos y las variables de entorno”, añadió.
Dijo además que “todos nuestros análisis, nuestras apuestas, nuestros propósitos van en esa línea. Trabajar hacia la transición, que es la apuesta que hemos anunciado al mercado, con seriedad, con racionalidad, con oportunidad y eso es lo que van a ver los resultados que vamos a anunciar la semana entrante”.
Relacionado: Ecopetrol proyecta más de 10 años de producción en campos en declive como Chuchupa, Cusiana y Cupiagua

Lectura preliminar sobre el impacto de ISA
Tras los resultados de Interconexión Eléctrica (ISA), filial de Ecopetrol que dieron cuenta de una contracción en ingresos y utilidades, el presidente de Ecopetrol explicó que “los resultados de ISA han tenido en esa consolidación, en esa posición cada vez más grande que va teniendo de la participación de nuestros ingresos, en nuestro Ebitda y en nuestra utilidad neta, ISA y su grupo de empresas, pues ahí vamos a tener un impacto respecto del primer semestre del año anterior”.
Relacionado: ISA completa dos años seguidos con caída en utilidad neta del primer semestre; ingresos crecieron
Roa dijo que los resultados vistos para el segundo trimestre para ISA “son las decisiones de tiempos de atrás, desde el 2012, cuando se tomó la decisión sobre las inversiones y los activos, las tarifas y las metodologías aplicables a los activos en ISA”.
Pero dijo además que “hay cosas importantes para anunciar ahí. ISA tiene 50.000 kilómetros de líneas de transmisión en los países donde hace presencia. Ese era un reto que traíamos desde hace cinco u ocho años atrás”.
—