Qatar será una de las carreras más costosas del año en la Fórmula 1: Este es el motivo

La organización de la Fórmula 1 confirmó que para el Gran Premio de Qatar 2025 cada juego de neumáticos entregado por Pirelli tendrá un máximo de 25 vueltas.

Compártelo en:

La organización de la confirmó que para el Gran Premio de Qatar 2025 cada juego de neumáticos entregado por Pirelli tendrá un máximo de 25 vueltas acumuladas. En una sesión de fin de semana normal esto incluye entrenamientos, clasificación, Sprint (si lo hay) y la carrera principal.

La decisión de la Fórmula 1 responde a los análisis de desgaste durante el evento de 2024 en el circuito de Lusail: varios neumáticos, especialmente los delanteros izquierdos, alcanzaron niveles críticos de degradación por las altas cargas laterales, temperaturas y curvas rápidas del circuito.

Con la carrera programada a 57 vueltas, la limitación convierte en obligatorio realizar al menos dos paradas en boxes por piloto. Esa imposición elimina cualquier posibilidad de estrategias tradicionales de una sola detención o ‘stint’ largo.

Para asegurar vigilancia, todas las vueltas contarán, incluyendo las realizadas bajo coche de seguridad, aunque se excluirán las vueltas de formación, las de parrilla y las posteriores a la bandera a cuadros.

¿Qué significa este cambio en dinero para las escuderías y la F1?

Un neumático de Fórmula 1 no es comparable con uno normal: de acuerdo con estimaciones especializadas, cada juego de cuatro neumáticos cuesta alrededor de US$2.500. En un fin de semana típico, un equipo usa varios juegos por carro, y con la restricción de Qatar y la obligatoriedad de dos paradas, ese uso aumenta significativamente.

Comprar llantas se encarece para las escuderías de la Fórmula 1 con disparada del precio del petróleo
para el Gran Premio de Qatar 2025 cada juego de neumáticos entregado por Pirelli tendrá un máximo de 25 vueltas. Imagen: Página web F1

Por ejemplo, si normalmente un piloto usa 2 o 3 juegos de ‘slicks’ durante la carrera, en Lusail podría requerir 4 o más juegos solo para la carrera, más los juegos utilizados en entrenamientos y clasificación.

Esto podría elevar el gasto de neumáticos por coche en ese fin de semana a entre US$10.000 y US$15.000 adicionales comparado con una carrera estándar sin restricción. Para un equipo con dos autos, ese sobrecosto puede sumar entre US$20.000 y US$30.000 extra solo en neumáticos.

Incluso si los neumáticos son suministrados por Pirelli y no comprados directamente por los equipos, los costos logísticos, de transporte, manejo de repuestos, reciclaje de compuestos usados y programación de ‘pit-stops’ influyen indirectamente en el presupuesto operativo de una escudería.

De hecho, estimaciones recientes sugieren que, a lo largo de una temporada completa, un equipo puede gastar en neumáticos lo equivalente a entre US$1,5 y US$2 millones por auto si se excede el uso regular.

Una curiosidad: en 2024, de los miles de juegos producidos por Pirelli, un porcentaje notable nunca se usó o solamente recorrió pocas vueltas, lo que sugiere un esfuerzo de sobreproducción para garantizar el suministro ante circunstancias extremas como las esperadas en Qatar.

Impacto deportivo y en el presupuesto de la Fórmula 1

Para los equipos, la restricción significa que la estrategia debe adaptarse a un modelo de paradas obligatorias en ‘boxes’. Menos margen para ‘stint’ largos implica mayor desgaste del piloto, necesidad de más repuestos y mayor desgaste mecánico general.

También puede favorecer a monoplazas con buen ritmo en una ventana corta, en lugar de aquellos que destacan por gestionar neumáticos en ‘stints’ largos.

Este contexto puede alterar las posibilidades de campeonato para pilotos y escuderías. En una carrera donde la degradación y la estrategia de ‘boxes’ pesan tanto como la velocidad pura, equipos con motores potentes o buen ritmo en reinicios (o con mayor eficiencia en paradas) pueden obtener una ventaja inesperada.

Por otra parte, el GP de Qatar 2025 podría ser decisivo en una temporada con lucha cerrada por el título.

Qatar será una de las carreras más costosas del año en la Fórmula 1
Pelea por el título en el GP de Qatar 2025. Imagen: Página web Visit Qatar

La lucha por el título en la Fórmula 1 sigue abierta entre tres pilotos: Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen. Norris lidera el campeonato con 390 puntos, mientras Piastri y Verstappen están empatados en el segundo lugar con 366 puntos cada uno.

Con solo dos Grandes Premios por disputarse (el próximo en Qatar y luego Abu Dhabi) la diferencia de 24 puntos favorece a Norris, pero Verstappen ya ha demostrado su capacidad para remontar, mientras Piastri mantiene opciones válidas.

Recomendado: Comprar llantas se encarece para las escuderías de la Fórmula 1 con disparada del precio del petróleo

 El reglamento técnico de neumáticos y la obligatoriedad de dos paradas en Qatar pueden alterar las estrategias habituales y equilibrar las posibilidades, lo que convierte esa carrera en un escenario decisivo para definir al campeón.