El Real Madrid ha presentado una nueva imagen corporativa para su estadio, que a partir de ahora será conocido simplemente como ‘Bernabéu’.
El cambio forma parte de una estrategia de modernización y expansión comercial, con un logotipo renovado que incorpora el perfil del nuevo recinto y refleja el aspecto futurista del estadio tras su remodelación.
El debut de esta nueva identidad coincide con un evento histórico: el primer partido oficial de la NFL en España, entre los Washington Commanders y los Miami Dolphins, que se celebrará en el propio estadio el próximo 16 de noviembre.
El club busca así posicionar el Bernabéu como un espacio multifuncional capaz de albergar espectáculos deportivos, musicales y de entretenimiento, más allá del fútbol.
El proyecto, que comenzó con un presupuesto de 575 millones en 2018, ha triplicado su valor tras incluir innovaciones como la cubierta retráctil, una fachada de acero y luces LED, además de zonas comerciales y un sistema que permite ocultar el césped bajo el terreno para facilitar otros tipos de eventos.
Un nuevo nombre para un nuevo modelo de negocio
La decisión de acortar el nombre a Bernabéu responde a criterios de marca internacional. El club considera que el término más corto y directo tiene mayor impacto y reconocimiento global.

También busca alinearse con tendencias internacionales, donde los estadios se han convertido en marcas por sí mismos y en plataformas para nuevos ingresos.
El Real Madrid, sin embargo, no ha confirmado por ahora ningún acuerdo de patrocinio ligado al nombre del estadio, aunque la simplificación del término deja abierta esa posibilidad.
En Europa, clubes como el Barcelona ya han adoptado modelos similares con el ‘Spotify Camp Nou’, mientras que en Inglaterra y Estados Unidos la venta de derechos de nombre genera millones de dólares anuales.
El nuevo logotipo, que refleja la silueta del estadio y su fachada metálica, es el primer paso de una identidad visual que acompañará la nueva etapa del recinto. Florentino Pérez, presidente del club, presentará más detalles sobre la estrategia en la próxima Asamblea de Socios del 23 de noviembre.
Una transformación económica sin precedentes
La reforma del Bernabéu ha cambiado por completo la economía del estadio. Hoy, el recinto no solo alberga partidos de fútbol, sino que opera como un centro de entretenimiento abierto durante todo el año.

Cuenta con espacios comerciales, restaurantes, un mercado gastronómico de 3.000 metros cuadrados y zonas para eventos corporativos.
El nuevo ‘Bernabéu Market’, inaugurado recientemente, requirió una inversión cercana a los 8 millones de euros e incluye 17 puestos de comida. En la temporada 2023/2024, el estadio recibió más de 1,2 millones de visitantes en su tour, consolidándose como uno de los puntos turísticos más visitados de Madrid.
La demanda de entradas también ha aumentado. Conseguir boletas para los partidos del Real Madrid se ha convertido en un reto, reflejo de la popularidad del nuevo recinto. El club busca aprovechar este interés con un modelo de explotación más amplio, que incluye conciertos, festivales, exposiciones y eventos internacionales.
Recomendado: El Bernabéu: La mina de oro que elevaría el presupuesto del Real Madrid a 1.200 millones de euros
El Real Madrid sigue una tendencia que ya se observa en los principales clubes del mundo: convertir los estadios en complejos multifuncionales. El caso del Atlético de Madrid con el Metropolitano o del Barcelona con el Espai Barça refleja cómo estas entidades buscan diversificar sus fuentes de ingresos.




