Estos son los puntos polémicos de la reforma laboral: Hoy se podría definir
La reforma laboral en Colombia está a 19 artículos de ser aprobada a manos del Senado de la República.
La reforma laboral en Colombia está a 19 artículos de ser aprobada a manos del Senado de la República.
La reforma laboral en Colombia trae una serie de cambios sustanciales para el mercado laboral nacional.
El Senado continuará en discusión el próximo lunes 16 de junio de 19 artículos.
El Senado realizará hoy el cuarto y último debate de esta iniciativa. Su definición también dará luces sobre lo que pasará con la consulta popular.
La reforma laboral aprobada en el Congreso modificó puntos importantes en la contratación de una empleada doméstica en Colombia
Los trabajadores en Colombia tienen una serie de derechos regulados por la reforma sobre los días de descanso.
Los contratos por prestación de servicios en Colombia cambiaron con lo aprobado en la reforma laboral.
Estos cambios en la vigilancia se efectuarán debido a la implementación de la reforma laboral en el país.
Hay normas que regulan los compensatorios que tiene un trabajador por no descansar los días festivos en Colombia.
Los trabajadores en Colombia tienen la oportunidad de pedir un día de descanso cada seis meses. Estos son los casos.
La jornada laboral en Colombia viene teniendo importantes cambios desde hace un par de años. Esto sigue.
La reforma laboral aprobada por el Congreso modifica el pago en el recargo del trabajo dominical y festivo.
Un análisis de ANIF señaló que la decisión de pagar un salario completo a los aprendices eleva los costos de contratación en más del 105 %.
Con la nueva reforma laboral cambian algunas condiciones clave de contratación de las empleadas domésticas en Colombia
El gobierno Petro fija la reglamentación sobre el pago de las horas extra en Colombia, con la reforma laboral.
El pago de dominicales y festivos en Colombia vuelve a ajustarse para el próximo año. Así subirá
La reforma laboral aprobada en el Congreso modificó puntos importantes en la contratación de una empleada doméstica en Colombia
Los trabajadores en Colombia tienen una serie de derechos regulados por la reforma sobre los días de descanso.
Los contratos por prestación de servicios en Colombia cambiaron con lo aprobado en la reforma laboral.
Estos cambios en la vigilancia se efectuarán debido a la implementación de la reforma laboral en el país.
Hay normas que regulan los compensatorios que tiene un trabajador por no descansar los días festivos en Colombia.
Los trabajadores en Colombia tienen la oportunidad de pedir un día de descanso cada seis meses. Estos son los casos.
La jornada laboral en Colombia viene teniendo importantes cambios desde hace un par de años. Esto sigue.
La reforma laboral aprobada por el Congreso modifica el pago en el recargo del trabajo dominical y festivo.