Gobierno Petro dice estar abierto al diálogo para aprobar la reforma laboral en el Congreso
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, habló de lo que viene para la reforma laboral en Colombia.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, habló de lo que viene para la reforma laboral en Colombia.
Los empresarios del país explican lo que podría pasar con el pago de las horas extra en Colombia.
El Consejo Gremial dijo que apoyará el debate de la reforma laboral del gobierno Petro ante el Senado.
El presidente propuso una reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal y los comités juveniles.
La reforma laboral aprobada en el Congreso modificó puntos importantes en la contratación de una empleada doméstica en Colombia
Los trabajadores en Colombia tienen una serie de derechos regulados por la reforma sobre los días de descanso.
Los contratos por prestación de servicios en Colombia cambiaron con lo aprobado en la reforma laboral.
Estos cambios en la vigilancia se efectuarán debido a la implementación de la reforma laboral en el país.
Hay normas que regulan los compensatorios que tiene un trabajador por no descansar los días festivos en Colombia.
Los trabajadores en Colombia tienen la oportunidad de pedir un día de descanso cada seis meses. Estos son los casos.
La jornada laboral en Colombia viene teniendo importantes cambios desde hace un par de años. Esto sigue.
La reforma laboral aprobada por el Congreso modifica el pago en el recargo del trabajo dominical y festivo.
La reforma laboral también cambia algunas disposiciones sobre el salario mínimo en Colombia.
La reforma laboral generaría un importante impacto negativo para el sector hotelero colombiano.
Si es trabajador independiente en Colombia deberá seguir nuevas reglas para la elaboración de contratos por servicios prestados.
El pago de dominicales y festivos en Colombia vuelve a ajustarse para el próximo año. Así subirá
La reforma laboral aprobada en el Congreso modificó puntos importantes en la contratación de una empleada doméstica en Colombia
Los trabajadores en Colombia tienen una serie de derechos regulados por la reforma sobre los días de descanso.
Los contratos por prestación de servicios en Colombia cambiaron con lo aprobado en la reforma laboral.
Estos cambios en la vigilancia se efectuarán debido a la implementación de la reforma laboral en el país.
Hay normas que regulan los compensatorios que tiene un trabajador por no descansar los días festivos en Colombia.
Los trabajadores en Colombia tienen la oportunidad de pedir un día de descanso cada seis meses. Estos son los casos.
La jornada laboral en Colombia viene teniendo importantes cambios desde hace un par de años. Esto sigue.
La reforma laboral aprobada por el Congreso modifica el pago en el recargo del trabajo dominical y festivo.