Reforma pensional del gobierno Petro estaría de nuevo en riesgo

La Corte Constitucional volvió a publicar un documento clave sobre el trámite de la reforma pensional.

Compártelo en:

La Corte Constitucional emitió el auto sobre las condiciones de fondo que debería a haber cumplido el debate de la reforma pensional en Colombia.

El alto tribunal, en el documento, explicó lo que debería haber pasado con el segundo trámite del proyecto legislativo en la Cámara de Representantes.

Debate sobre Reforma Pensional en Colombia. Foto: Tomada de X de la Cámara de Representantes.
Debate sobre Reforma Pensional en Colombia. Foto: Tomada de X de la Cámara de Representantes.

A ojos de la Corte, no es posible que se surta la aprobación de la reforma pensional en Colombia sin la posibilidad de contar con una discusión profunda sobre lo que sean las principales modificaciones del articulado.

«La sola aprobación de una proposición que sustituye el articulado en discusión por otro ya aprobado en otra etapa o instancia del trámite, sin mediar la posibilidad de un debate sobre su contenido ni la consideración de las proposiciones presentadas por los congresistas, constituye una omisión incompatible con el principio democrático», dice el auto 841.

Agrega la Corte que es requisito indispensable que el debate se realice sobre artículos con un contenido claro, cierto y determinado.

mesada de pensión de Colpensiones
Imagen: Prosperidad Social

Más llamados de atención para la reforma pensional

“Esto implica que a los congresistas se les debe garantizar la posibilidad de que discutan sobre los artículos que integran ese nuevo texto, y no solo sobre la conveniencia de una proposición extraordinaria que tenga la entidad de sustituir de manera integral el texto a debatir y aprobar», agrega.

Hay que recordar que, en el marco de la estrategia por subsanar los vicios del primer trámite, la Cámara no abordó artículo por artículo de la iniciativa.

La decisión fue criticada por las bancadas políticas de oposición, quienes aseguraron que lo hecho por le gobierno Petro y los partidos afines tampoco cumplió con los cambios pedidos por la Corte.

reforma pensional
La reforma pensional cambia puntos clave. Imagen: Prosperidad Social, cuenta en X

Según el alto tribunal, “es inadmisible cualquier interpretación según la cual la votación afirmativa de una proposición que proponga aprobar en bloque el texto de un proyecto de ley, tal como fue aprobado por la otra cámara del Congreso”.

Recomendado: Con este ahorro extra podría tener una mesada de pensión más alta

Y agrega que implica esto que, por sí misma, sea imposible continuar con el debate de la reforma pensional “aun cuando, por ejemplo, se presenten proposiciones modificatorias, sustitutivas o aditivas sobre el nuevo texto, o se apruebe la posibilidad de debatir todo o parte del nuevo articulado, entre otras circunstancias que podrían ocurrir en el curso del debate».