Entrevista I Royal Enfield acelera su crecimiento en Colombia y prepara nuevos lanzamientos para 2026

Royal Enfield considera a Colombia como su segundo mercado más relevante en Latinoamérica, después de Argentina.

Compártelo en:

Royal Enfield consolida su presencia en el mercado colombiano con un crecimiento del 80 % en ventas en lo corrido del 2025, posicionándose como uno de los actores más dinámicos del sector de motocicletas en el país.

Así lo aseguró Amaury Layolle, Head of Sales Manager de Royal Enfield Latam, en entrevista con Valora Analitik, donde destacó el papel estratégico de Colombia en la expansión regional de la marca.

“Estamos proyectando cerrar el año con más de 6.000 unidades vendidas, una meta ambiciosa que refleja la confianza del consumidor colombiano en la marca”, afirmó Layolle.

El ejecutivo indicó que el crecimiento se da en un contexto de auge generalizado del sector, pues el mercado total de motocicletas en Colombia ha crecido un 37 % respecto a 2024, y se estima que cierre 2025 con más de un millón de unidades vendidas.

El directivo también explicó por qué el mercado colombiano continúa siendo terreno fértil para las motocicletas. “Es un medio de transporte económico y práctico. Con el tráfico en las grandes ciudades, muchos prefieren moverse en moto. Además, su mantenimiento, impuestos y consumo son más bajos. Las Royal Enfield, en particular, son aspiracionales y accesibles: motos que la gente desea tener, pero que también puede adquirir”.

Colombia, segundo mercado más importante de la región para Royal Enfield

Royal Enfield considera a Colombia como su segundo mercado más relevante en Latinoamérica, después de Argentina. La región bajo su gestión abarca desde México hasta el Cono Sur, excluyendo Brasil.

“El país tiene un peso muy relevante para la marca; su contribución al desarrollo de Royal Enfield en la región ha sido fundamental”, destacó Layolle.

El ejecutivo explicó que la compañía buscará consolidar los buenos resultados obtenidos este año, fortaleciendo su red comercial y su conexión con la comunidad motociclista.

Actualmente, Royal Enfield cuenta con 25 puntos de venta exclusivos en las principales ciudades del país, con cobertura en venta, repuestos, accesorios y talleres especializados.

Layolle adelantó que evalúan expandirse hacia ciudades intermedias como Bucaramanga y Cartagena, para continuar el crecimiento y acercarse a nuevos públicos. “Queremos seguir desarrollando el mercado, especialmente en regiones donde aún hay oportunidades para abrir concesionarios exclusivos”, añadió.

Innovación, sostenibilidad y nuevas apuestas

Royal Enfield se prepara para participar en Expo2Ruedas Bogotá, uno de los eventos más importantes del sector, donde exhibirá sus más recientes lanzamientos: la GRR 450, una motocicleta naked de 450 cc ideal para ciudad y viajes cortos, y la Bear 650, una scrambler bicilíndrica inspirada en una historia real de 1960.

Destacado: Expo2Ruedas 2025: fechas, precios y las marcas que lideran el mercado de motos en Colombia

La Bear 650 rinde homenaje a Eddie Mulder, un joven de 16 años que participó con una Royal Enfield modificada en la legendaria carrera Big Bear Run en California y la ganó contra todo pronóstico. “Es un modelo que busca transmitir ese espíritu aventurero y valiente que caracterizó a Mulder en aquella competencia en pleno desierto”, relató Layolle.

Motocicleta Bear 650
Motocicleta Bear 650 Foto: Royal Enfield

Además de estos lanzamientos, la marca planea seguir apostando por la sostenibilidad y la movilidad eléctrica. Royal Enfield presentó el año pasado su primer modelo 100% eléctrico, Flying Flea espera traerlo a la región próximamente. “Vemos una oportunidad muy interesante en la movilidad eléctrica. Esperamos contar con este modelo en Latinoamérica, posiblemente el próximo año”, adelantó.

Layolle anticipó que en noviembre la compañía anunciará nuevos lanzamientos globales que marcarán el inicio de la estrategia 2026.