Salario mínimo en Colombia del 2026 en $1.600.000: Así se podría dar

Hay un nuevo pronóstico sobre lo que podría pasar con el incremento del salario mínimo en Colombia para el 2026.

Compártelo en:

La discusión del salario mínimo en Colombia inició con la idea del gobierno Petro de buscar un ajuste bastante más por encima del dato de inflación, que suele ser el piso del debate.

Empresarios y analistas ya alertan lo que podría pasar con una decisión que esté muy por encima del IPC y lo que esto represente para el crecimiento de la inflación el año entrante.

salario mínimo en Colombia
Trabajadores y el . Imagen: ANI

Un análisis del equipo de investigaciones del Banco de Bogotá señala que existe la posibilidad de que el salario mínimo en Colombia del 2026 sea del orden de $1.600.000, una cifra casi $200.000 más alta que lo definido para 2025.

Indica el estudio que la inflación, con alta probabilidad, cerraría 2025 cerca de 5 %, por lo que el punto de partida de ajuste del salario para 2026 sería el decretado el año anterior, siendo este de 9,5 %.

Con esto, el pago mínimo para los trabajadores del país pasaría de $1.423.500 a $1.558.773. No obstante, advierte el documento, el ajuste podría ser mayor.

Salario mínimo en Colombia
Imagen: Valora Analitik

Otras expectativas del salario mínimo en Colombia del 2026

“Incorporando la experiencia del último año de gobierno de Iván Duque, así como los realizados por el actual gobierno, existe una alta probabilidad de un aumento desbordado del salario mínimo, apuntándole a $1.600.000 en 2026, consistente con un ajuste de 12,4 %”, se lee en el informe.

Si bien el Gobierno no ha dado una cifra tentativa, los empresarios también creen que el ajuste podría ser desproporcionado, lo que dificultaría sustancialmente la tarea del Banco de la República por reducir la inflación.

“De darse, el incremento real del salario mínimo (descontando inflación del año anterior) superaría el 7 %, un máximo de 40 años. Si bien un aumento de esta magnitud podría beneficiar el poder adquisitivo de los hogares en el corto plazo, la ganancia se diluiría en el mediano y largo plazo por la mayor inflación”.

Agrega el pronóstico que el incremento del salario mínimo en Colombia podría ser incluso mayor por motivaciones políticas, vía el ajuste del subsidio de transporte como pasó en 2024.

trabajadores en Colombia
Trabajadores en Colombia. Imagen: IDU

“Si bien el ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha declarado que los altos elevados del salario mínimo no han afectado el empleo ni la inflación, la información observada en 2025 revela todo lo contrario”, se lee en el archivo.

Recomendado: El problema por el que piden que aumento del salario mínimo en Colombia del 2026 no sea alto

Solamente para el caso del empleo, este incremento del salario mínimo, según un estudio del Banco de la República, reveló que los altos ajustes del salario han influido en el aumento de la informalidad.