Arranca de manera oficial la discusión del salario mÃnimo en Colombia para el año entrante. La mesa tripartita la encabeza el gobierno del presidente Petro, además de los representantes de los trabajadores, jubilados y los empresarios.
Las posturas que se conocen hasta el momento, pero que solamente se van a oficializar el próximo 11 de diciembre, muestran importantes distancias entre los trabajadores y los empresarios.
De acuerdo con los analistas locales, la discusión para esta ocasión del salario mÃnimo en Colombia se lleva la atención por el momento de baja actividad económica del paÃs, asà como una inflación que empieza a enfriarse con fuerza.
Según los empresarios, el aumento deberÃa ser de, por mucho $78.000, mientras que los trabajadores creen que el incremento no deberÃa ser menor a los $130.000.
Con esto de base, hay quienes apuntan entonces a que el salario mÃnimo en Colombia, para 2025, podrÃa ver, en caso de que se llegue a un incremento por acuerdo, del orden de los $100.000.
Sin embargo, los empresarios han sido enfáticos en que si el aumento supera sustancialmente los $78.000 que se propone, y que dejarÃa el pago mensual en $1.378.000, llevarÃa a un aumento significativo de los costos laborales para los empresarios.
Otras propuestas para el salario mÃnimo en Colombia
Esto último entendiendo que los empleadores formales no deben simplemente asumir el pago mensual, sino también los parafiscales, dotaciones, vacaciones, cesantÃas, primas, asà como auxilios y los subsidios a los que haya lugar.
Analistas locales, como Luis Fernando MejÃa, director de Fedesarrollo, coinciden en que un incremento de $100.000 también podrÃa generar presiones a la inflación desde dos frentes: los precios que se ajustan con el incremento de este pago y un mayor consumo.
Se espera que para el 16 de diciembre se llegue a un acuerdo entre trabajadores y empresarios con miras al aumento del salario mÃnimo en Colombia del año entrante.
Recomendado: ¿Petro definirá el alza del salario mÃnimo en Colombia?
En caso de que no se pueda definir esa concertación, el presidente Petro, mediante decreto, definirá el alza del salario con fecha lÃmite al 30 de diciembre de este año.