La discusión del aumento del salario mÃnimo en Colombia para 2025 empezó con la presentación de los datos de productividad laboral, a manos del DANE.
De acuerdo con las partes de la mesa tripartita, son necesarios los análisis que se hagan para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del paÃs, pero también el nivel al que avance la actividad económica nacional.
Durante los últimos años, y por orden también de la normativa local, el salario mÃnimo en Colombia se ajusta con base en el dato de inflación del año anterior, más un punto de productividad.
Sin embargo, también deberÃan tenerse en cuenta: los pronósticos de inflación para el año siguiente, asà como los datos de PIB del paÃs, incluyendo los sectores con mejores expectativas.
Es, además, una discusión en la que suelen converger también posturas polÃticas, imagen del Gobierno de turno, sobre todo cuando es un año previo a elecciones.
Esto subió el salario mÃnimo en Colombia vs la inflación
Para el 2025, los analistas, empresarios y el ministro de Hacienda, asà como el Banco de la República, prevén que el incremento sea del orden del 6 %, con una inflación cercana al 5 % y un dato de productividad laboral del orden del 0,80 %.
Al revisar los datos de los últimos 10 años, el incremento del salario mÃnimo en Colombia ha estado por encima de un punto porcentual del dato de inflación, aunque no ha sido significativa esa distancia, salvo en 2022 y 2023.
Entonces, 2014, 2019, 2020, 2022 y 2023 vieron ajustes por encima de los dos puntos con base en el IPC del año anterior, en su momento, informado el DANE.
El dato más importante en el ajuste del mÃnimo se dio durante el último gobierno del expresidente Iván Duque, momento en el que la inflación fue del 5,62 %, pero el salario mÃnimo escaló hasta el 10,07 %, casi 4,5 puntos más de lo que se recomienda.
Los efectos de la subida del salario mÃnimo en Colombia
De hecho, en su momento el mismo Banco de la República criticó el incremento desproporcionado, y aseguró que fue causa para tener más problemas con miras a reducir la inflación del año 2023.
Para el primer año de mandato del presidente Gustavo Petro, el ajuste acordado con empresarios y trabajadores fue del 16 %, en 2023, con una inflación del 13 %, lo que representó un ajuste 3 puntos arriba de la recomendación.
Al revisar solamente los datos por valores absolutos, el salario mÃnimo en Colombia, durante los últimos 10 años, escaló cerca de $690.000, al pasar de $616.000 en 2014, hasta $1.300.00 de 2024.
Recomendado: Este serÃa el salario mÃnimo diario en Colombia para 2025 si el ajuste es del 6 %
En caso de que se reciba la propuesta de los empresarios, el pago del mÃnimo de los trabajadores colombianos subirÃa hasta $1.378.000, aunque los trabajadores dicen que, como mÃnimo, deberÃa ser $130.000 el aumento final.