Las compañÃas y plataformas de domicilios las responsables de conectar a usuarios con toda la diversidad gastronómica de los restaurantes; según iFood, parte importante de esa relación tiene que ver con las tarifas que presentan las aplicaciones, ya que deben reflejar de forma transparente el costo que establece cada restaurante por su producto, el cobro del envÃo y demás gastos operacionales del proceso. Lea más de empresas.
Al respecto, Lucas Willian, senior product manager de iFood Colombia, respondió algunas preguntas que ayudarán a entender mejor este esquema al interior de la compañÃa y el proceso detrás de él:
¿De qué manera se determinan los precios de los productos en la App?
Los restaurantes son los que deciden el costo de sus productos y ellos mismos lo establecen a través de nuestra plataforma. Asimismo, son ellos quienes determinan mostrar los Ãtems de mayor interés para el usuario.
¿Cómo se definen los costos de envÃo?
En iFood, la definición del costo de envÃo se da de dos formas dependiendo de cómo se active el establecimiento en la plataforma.
Recomendado: iFood quiere ayudar en recuperación de restaurantes en Colombia
La primera, si el establecimiento cuenta con el apoyo logÃstico de iFood activado, desde la compañÃa definimos el costo del envÃo con base en diferentes variables. Los restaurantes más lejanos y los pedidos realizados en horas de mayor demanda registrarán mayores precios a los registrados en situaciones contrarias, para estos casos el usuario cuenta con la función de seguimiento del pedido y chat con el domiciliario.
Y la segunda, cuando se activan como marketplace, lo que quiere decir que son los establecimientos los que realizan las entregas ya que cuentan con domiciliarios propios, por lo que son ellos los que definen a discreción sus costos de envÃo.
Si bien los domiciliarios tienen un vÃnculo directo con nuestro aliado, desde la App se facilita la intermediación usuario-restaurante.
¿Cómo se establecen las promociones desde la App?
Las promociones las establecen los mismos restaurantes o por iniciativa nuestra. Desde iFood mantenemos una comunicación constante con nuestros aliados con el fin de identificar las mejores opciones en tarifas y servicio para nuestros consumidores.
¿Existen diferencias de precios por tipo de usuario?
En iFood no contamos con un producto o mecanismo de pago que haga que se cobre más a unas personas que a otras por los productos presentes en la App y su domicilio, o en los cuales deban pagar un costo mensual por el servicio que ofrecemos a través de nuestra plataforma.
Recomendado: iFood y Domicilios.com serán una misma plataforma desde mediados de 2021
De esta manera, contamos con una polÃtica de transparencia con nuestros públicos objetivo y generamos condiciones iguales para que nuestros usuarios puedan disfrutar de toda la diversidad ofrecida a través de la app.
¿Por qué iFood no tiene un servicio preferencial para sus consumidores más activos?
Esto es algo que no existe aún en la aplicación y que se está estudiando a fondo para que sea un reconocimiento a la fidelidad y confianza en la marca, sin generar un perjuicio para ningún usuario, ni que sea un mecanismo que promueva la discriminación.