Tasa de usura colombiana bajará en octubre en tres modalidades de crédito

La SuperFinanciera reveló que a partir de octubre la tasa de usura en el crédito de consumo de bajo monto se empezará a calcular cada mes.

Compártelo en:

La tasa de usura en Colombia para octubre de 2025 bajó 65 puntos básicos (pb) para los créditos de consumo y ordinarios desde el 25,01 % que ha regido este mes hasta el 24,36 %.

Tasa de usura colombiana en octubre de 2025
Fuente: SuperFinanciera.

Esto significa que baja el límite legal establecido por las autoridades financieras para el máximo porcentaje de interés que una entidad financiera puede cobrar por un préstamo.

El cálculo se hizo luego de que la Superintendencia Financiera certificara el interés bancario corriente de los préstamos en esta modalidad en el 16,24 % efectivo anual para el décimo mes del año, lo que significa una disminución de 43 pb frente a la vigente en septiembre de 2025 (16,67 %).

Este indicador se obtiene de la información semanal reportada por los establecimientos de crédito y es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio definidos en el Código de Comercio.

Por su parte, también se redujeron estos cobros máximos en el crédito popular productivo rural (-90 pb) hasta un 74,10 % y el crédito popular productivo urbano (-33 pb) hasta un 89,43 %.

En contraste, la usura subirá más de 1,5 puntos porcentuales (pp) para las modalidades de crédito productivo de mayor monto (40,58 %), productivo rural (25,85 %) y productivo urbano (56,10 %).

Usura en crédito de consumo de bajo monto se empezará a calcular cada mes

La SuperFinanciera reveló que a partir de octubre la tasa de usura en el crédito de consumo de bajo monto se empezará a calcular cada mes y no cada año como se hacía antes.

Partiendo del cálculo anterior, para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, esta tarifa aumentará para el siguiente mes en más de 8 puntos porcentuales (pp), tras pasar del 56,25 % al 64,35 %.