Tasas de interés en Colombia: Esto pasaría en lo que queda del año

Los analistas locales siguen muy pendientes de los indicadores que condicionan el comportamiento de las tasas de interés en Colombia.

Compártelo en:

Los analistas del mercado están muy pendientes de lo que pase con las tasas de interés en Colombia. El mercado sigue viendo una política restrictiva a manos del Banco de la República.

La más reciente encuesta de Fedesarrollo muestra que en julio de 2025, la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener inalterada la tasa de intervención en 9,25 %.

tasas de interés en Colombia
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, se refirió a las tasas de interés en entrevista con Bloomberg. Foto: Asobancaria

Con esto de base, la siguiente reunión en la que se tomará una decisión sobre las tasas de interés en Colombia será el 30 de septiembre de 2025, por lo que se prevé que, para noviembre, el indicador podría llegar a bajar al 9,00 %.

Lo anterior teniendo en cuenta que, dice la medición, también anticipan que la tasa de intervención se ubique en 9,00 % en diciembre de 2025 (aumentando frente al 8,50 % en la edición de julio).

recortes de tasas de interés en Colombia
La Junta Directiva del Banco de la República se reunirá el viernes 27 de junio. Foto: Banco de la República.

¿Qué más podría pasar con las tasas de interés en Colombia?

De otro lado, y con una perspectiva hacia finales de año, el más reciente informe de política monetaria, del equipo técnico del Banco de la República, explica que los analistas prevén que la tasa de política se ubicaría en promedio en un 8,6 % durante el cuarto trimestre de 2025, y en 7 % tanto al cierre de 2026 como en el segundo trimestre de 2027.

“Esta senda, para un horizonte de ocho trimestres, es superior en promedio a la de la encuesta de abril de 2025, pero inferior a la trayectoria implícita en el pronóstico macroeconómico del presente Informe”, se lee en el documento.

Lo que vendría para las tasas de interés en Colombia
Lo que vendría para las tasas de interés en Colombia. Imagen: Equipo técnico del Banco de la República

Recomendado: Gerente BanRep: Colombia aún necesita una política monetaria restrictiva

Agrega el informe que esta senda para las tasas de interés en Colombia incorpora la respuesta de la política monetaria “compatible con la convergencia de la inflación a la meta en el horizonte de pronóstico descrita en este documento, además de un aumento de la tasa de interés real neutral (TIRN) local por cuenta de una revisión al alza de la prima de riesgo tendencial”.