Telefónica plantea despedir a más de 5.000 personas en España para reducir costos

La empresa tiene previsto reunirse con sindicatos mañana, 25 de noviembre, para presentar su propuesta de despidos en otras cuatro unidades nacionales

Compártelo en:

Telefónica propuso este lunes despedir a 5.040 personas en España como parte de sus esfuerzos por reducir los costos previstos en su nueva estrategia.

Así lo dio a conocer el sindicato de trabajadores de la compañía, UGT, el cual advirtió que, de llevarse a cabo, los despidos afectarían al 41% de los empleados de la unidad Telefónica de España, al 31% de Telefónica Móviles y al 24 % de Telefónica Soluciones.

Sumados los anteriores, significarían alrededor del 20 % de la fuerza laboral de la compañía de telecomunicaciones en el país europeo, que asciende a 25.000 personas.

Telefónica ya había recortado cerca de 3.400 puestos de trabajo el año pasado, lo que, según informó la empresa, reduciría sus costos en 285 millones de euros (US$329 millones) al año a partir de 2025.

Las conversaciones entre sindicato y Telefónica

De acuerdo con Reuters, la empresa tiene previsto reunirse de nuevo con los sindicatos mañana, 25 de noviembre, para presentar su propuesta de despidos en otras cuatro unidades nacionales.

UGT añadió que había exigido que cualquier medida que se adoptara se estructurara como un proceso estrictamente voluntario basado en la jubilación anticipada.

Recomendado: Telefónica vende su filial en Ecuador a Millicom España: Detalles del negocio

“La medida sigue una tendencia más amplia entre las empresas de telecomunicaciones europeas, que afrontan años de estancamiento del negocio y presiones para achicarse, a medida que los inversores buscan una mayor consolidación en todo el sector”, señaló Reuters.

Tras las mesas de negociación que se levarán a cabo a inicios de esta semana entre las filiales afectadas, la dirección y los representantes de los trabajadores, se tendrá un plazo de 30 días para negociar tanto el número final de despidos como las condiciones económicas de las salidas, detalló el diario El País.

Hasta finales de septiembre, Telefónica acumulaba pérdidas de más de 1.080 millones de euros, debido a las minusvalías provocadas por la venta de varias filiales hispanoamericanas (Argentina, Ecuador, Uruguay, Perú y Colombia).

De esta forma, agrega el diario local, “los números rojos se concentrarían en 2025, dejando limpio el balance de 2026”.