Este jueves 20 de noviembre se confirmó la primicia de Valora Analitik: Tesla oficializó su llegada a Colombia, convirtiéndose en su segundo mercado en la región y su país número 50 en el mundo. La llegada de la marca se da en un momento de auge en vehículos eléctricos en el país, que marca cifras récord
Durante lanzamiento, Karen Scarpetta, country manager de Tesla para Colombia, reconoció la relevancia que tendrá para la organización y destacó: “acabamos de cerrar octubre en el mejor mes de ventas de vehículos eléctricos y la infraestructura ha tenido una de las adopciones más altas de la región”.
Con ese panorama Tesla comenzó operaciones en Colombia, que se centrarán, por ahora, en Bogotá con el centro de experiencia que está ubicado en el Centro Comercial Andino; y en Medellín, que se abrirá la próxima semana en el Centro Comercial El Tesoro.
Scarpetta explicó que la operación en el país no tendrá intermediarios, será directa con los clientes, que ya pueden reservar alguno de los modelos que ya se pueden comprar en el país. En diálogo con Valora Analitik, la country manager de Tesla dio el detalle de cómo se podrán comprar los vehículos, tiempos de entrega y servicios para los futuros dueños.

¿Cómo comprar un vehículo Tesla en Colombia?
De acuerdo con la ejecutiva, las personas ya pueden reservar sus vehículos desde la página web, donde “tienen la oportunidad de personalizar 100 % el producto, si te gusta más rojo, más blanco, si quieres cambiar el tamaño de rin, o la autonomía del software”, se podrá hacer desde el sitio de la marca, que ya tiene un capítulo especial para Colombia.
Además, afirmó que la operación será directa. “Tesla diseña, construye, hace la ingeniera, produce los vehículos y hace toda la logística de transporte, de ponerlos en los centros de experiencia. Acá no hay nada tercerizado, aquí no hay nada de intermediarios, aquí directamente somos nosotros los que tendremos la oportunidad de estar con ustedes”.
Además, detalló a Valora Analitik las versiones que ya se pueden reservar: “Lanzamos los dos modelos más icónicos de la marca, el modelo 3 que es la versión automóvil que tiene a su vez, valga la redundancia, tres versiones”.
“Estamos hablando de tracción trasera, tracción de las cuatro llantas y finalmente el performance, que en menos de 3,1 segundos va de 0 a 100 kilómetros”, resaltó.
En relación con la segunda opción disponible mencionó que se trata del modelo Y, “que es nuestra respuesta a cómo los colombianos amamos estar montados en SUV, que son camionetas con sus dos versiones, la versión de tracción trasera y tracción cuatro llantas con doble motor”.

Precios en Colombia
El Model 3, con una autonomía estimada de hasta 520 kilómetros y capacidad para acelerar de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos, tendría tres versiones disponibles en el mercado colombiano. La versión Rear-Wheel Drive tendría un precio aproximado de $109.990.000.
Por su parte, el Modelo Y tendrá dos versiones: la versión Long Range All-Wheel Drive se ubicaría en torno a los $139.990.000, mientras que la variante Performance All-Wheel Drive alcanzaría los $164.990.000.
Fechas de entrega e infraestructura de carga en Colombia
Scarpetta dijo a Valora Analitik que los primeros clientes que ya están haciendo sus reservas, “estarán manejando y llenando nuestras ciudades de Tesla a partir de finales de enero, alrededor de febrero, que es cuando esperamos que nuestros centros de entrega estén disponibles para justamente eso”.
Sobre la forma de cargar estos vehículos, la ejecutiva reconoció que “necesitamos pensar en ese 360, en la infraestructura, en todo lo que significa energía, todo lo que significa carga”.
Con eso en mente, indició que en el momento de hacer las primeras entregas, “vamos a ya tener la posibilidad de inaugurar nuestros primeros dos puntos de supercarga, uno ubicado en la ciudad de Bogotá, y otro ubicado en la ciudad de Medellín”.
Según dijo, además de complementar una oferta de servicios para sus clientes, también le apuntan a dinamizar la transición energética “y, por supuesto, hablar de esa sostenibilidad”.
También se ofrecerán accesorios para Tesla
Si bien la marca comenzó ofreciendo sus vehículos, a futuro vendrán más productos. Puntualmente, Scarpetta se refirió a “la carga móvil, accesorios como lo que le llamamos el Wall Connector, que es nuestra opción para carga en casa”.
Y señaló cómo funcionará la infraestructura de supercarga: “No será algo diferente a que nuestros usuarios entren a su aplicación, elijan el punto de carga más cercano y a través de ella puedan tener toda la accesibilidad y además el pago de lo que corresponde a esa carga”.
Mencionó además que, conforme sigamos creciendo en esta llegada al país, podrán también anticipar diferentes otros detalles que complementarán la oferta”.




