El Salón Internacional del Automóvil 2025 se perfila como el evento clave del año para el sector automotor colombiano. La feria, organizada por Fenalco y Corferias, se realizará del 14 al 23 de noviembre en Bogotá y contará con 130 expositores y una muestra comercial de más de 500 vehículos.
La edición de este año tendrá un protagonismo especial: Tesla y Voyah, dos referentes globales en movilidad eléctrica marcarán el inicio de una nueva etapa para la industria automotriz en el país.
Tesla hará su lanzamiento oficial en Colombia
Tal como reveló Valora Analitik en primicia, Tesla Motors Colombia S.A.S. realizará su lanzamiento oficial durante el Salón del Automóvil 2025. Con este evento, la compañía de Elon Musk concreta su ingreso formal al mercado colombiano, tras haberse constituido legalmente el 4 de enero de 2024 ante la Cámara de Comercio de Bogotá.
La compañía ya dio pasos previos en el país: en junio de 2025, Tesla comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia a través del Mercado Global Colombiano.

Además, Tesla nombró country manager en Colombia a Karen Scarpetta, ejecutiva reconocida por su trayectoria en WeWork, donde lideró operaciones para Sudamérica y México. Su designación marca un hito en la dirección de la operación local y en la representación femenina dentro del sector tecnológico y automotriz.
Aunque ya circulan vehículos Tesla importados de manera particular en Colombia, el lanzamiento en Corferias marcará el inicio oficial de operaciones comerciales y el establecimiento de una red formal de ventas y servicios en el país.
Voyah: la nueva apuesta china del grupo Dongfeng
Otra de las novedades de la edición 2025 será la presentación oficial de Voyah, la marca de vehículos eléctricos del grupo Dongfeng Motor, uno de los mayores fabricantes de China.
Voyah llega al mercado colombiano con una propuesta de vehículos eléctricos premium, enfocados en diseño, autonomía y tecnología avanzada. La compañía mostrará su SUV Voyah Courage capaz de entregar hasta 625 kilómetros de autonomía y cargar al 80 % en menos de 40 minutos cuando se usa un cargador de carga rápida.
Su arribo consolida el papel de Colombia como punto de entrada para la expansión de fabricantes chinos de movilidad eléctrica en América Latina, y refuerza la competencia en un segmento donde ya participan marcas como BYD y BMW i.
El Salón del Automóvil 2025 se consolidará como el principal punto de encuentro del sector automotor colombiano, en un momento clave para la recuperación de las ventas y la consolidación de la movilidad eléctrica.
Destacado: Voyah Courage: el nuevo SUV eléctrico de lujo y de alta autonomía que llega a Colombia.
De acuerdo con Corferias, se espera la participación de más de 158.000 visitantes y 130 expositores, entre ensambladoras, concesionarios y entidades financieras.
El Salón Internacional del Automóvil 2025 abrirá sus puertas al público entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. durante los diez días del evento. El valor de la entrada general será de $34.000, con acceso gratuito para niños menores de 12 años. Las boletas podrán adquirirse en la taquilla de Corferias o a través de los canales digitales oficiales del evento.




