La administración del presidente Donald Trump confirmó que el acuerdo que permitirá que TikTok continúe operando en Estados Unidos no contemplará que el gobierno tenga una acción preferente (“golden share”) ni una participación accionaria directa en la nueva estructura de propiedad propuesta, según declaraciones oficiales.
El anuncio ocurre tras meses de tensiones entre Washington y Beijing, y luego de que el Congreso aprobara una ley en 2024 que exigía la desvinculación de las operaciones estadounidenses de TikTok de su matriz china, ByteDance, bajo amenaza de prohibición si esto no se cumplía para enero de 2025.
¿Cómo será el acuerdo para el uso de TikTok?
De acuerdo con lo divulgado por la Casa Blanca, el plan contempla que ByteDance mantenga una participación menor al 20 % en la nueva entidad que controlará TikTok en EE. UU., mientras que el control operativo y la mayoría del directorio recaerán sobre inversores estadounidenses o globales no afiliados con ByteDance. Empresas como Oracle y Silver Lake figuran entre los principales actores que participarían en la nueva estructura.
El gobierno de Trump además espera firmar una orden ejecutiva esta semana que declare que el acuerdo cumple con los requisitos del estatuto aprobado en 2024, el cual imponía plazos y condiciones estrictas para evitar que TikTok siga bajo control mayoritario extranjero. A su vez, se ha extendido el plazo para completar formalmente la transacción, para dar tiempo a la negociación, puesta en marcha de un nuevo directorio, esquema de propiedad y los controles necesarios.

Un punto clave en las conversaciones ha sido el manejo del algoritmo de TikTok, que define qué contenido se muestra a los usuarios. Si bien originalmente algunos legisladores y expertos pedían que ese algoritmo quedara totalmente bajo propiedad de EE. UU., lo que habría implicado una venta completa por parte de ByteDance, el acuerdo negociado según informes contempla que la nueva entidad tenga acceso al mismo mediante licencias o mecanismos regulatorios, pero sin que ello suponga una “acción de oro” gubernamental o una propiedad directa del algoritmo por parte del Estado.
También se ha precisado que el gobierno estadounidense no tomará un asiento en el directorio como representante oficial del Estado. En cambio, el directorio estará integrado mayoritariamente por ciudadanos americanos, con inversionistas privados reconocidos y con la participación de firmas que cumplirían con estándares de seguridad, protección de datos y supervisión normativa.
Recomendado: Este es el acuerdo entre TikTok y el fútbol español para dominar el deporte digital
Este acuerdo ayudó a destrabar las negociaciones entre EE. UU. y China, permitiendo que TikTok evite la prohibición prevista por la ley de 2024, pero sin ceder al gobierno poderes directos sobre la empresa, lo que muchos críticos consideraban excesivo y problemático desde la óptica de derechos privados y precedentes regulatorios.
Quedan pendientes varios pasos: la aprobación formal del elevado acuerdo por parte de las autoridades chinas, la firma de la orden ejecutiva por parte del presidente Trump, y la puesta en marcha del nuevo directorio y esquema de licenciamiento del algoritmo. Además, es posible que el Congreso estadounidense y tribunales revisen partes del acuerdo, especialmente en lo referente a la seguridad nacional, la privacidad de los datos de usuarios y la transparencia en la estructura de propiedad.