La aerolínea de bajo costo Wingo anunció este 6 de agosto que con el propósito de mantener y fortalecer la conexión entre Colombia y Curazao, decidió extender su oferta de vuelos entre el Aeropuerto José María Córdova de Medellín y el Aeropuerto Internacional Hato hasta el próximo 13 de diciembre de 2025.
Esta ruta, que fue reactivada en junio durante la temporada alta de vacaciones, mantendrá las frecuencias actuales los días jueves y domingo en horario matutino.
“La extensión y ampliación de esta ruta responde al excelente comportamiento que tuvo durante la pasada temporada alta y a la gran demanda de viajeros interesados en volar entre Medellín y Curazao. Queremos que cada vez más personas puedan disfrutar del Caribe y de Colombia con precios bajos y una operación confiable”, indicó Jorge Jiménez, vicepresidente comercial y de planeación de Wingo.
Recomendado: Wingo comienza con sus nuevas rutas desde Medellín hacia Curazao y San José de Costa Rica
Así las cosas, en total, Wingo pondrá a disposición cerca de 1.500 sillas mensuales a bajo costo para conectar a Colombia con las Antillas Holandesas durante este periodo.
Así empezó la conexión entre Medellín y Curazao de Wingo
Wingo -la empresa de bajo costo del Grupo Copa Holdings- inauguró oficialmente la ruta directa Medellín – Curazao el 18 de diciembre de 2024.
El primer vuelo operó en esa fecha, partiendo desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín hacia el Aeropuerto Internacional Hato en Curazao.
La frecuencia inicial fue de dos vuelos semanales, operando los miércoles y sábados durante la temporada alta (diciembre, enero, junio, julio y agosto).
Vale mencionar que esta fue una de las dos nuevas rutas internacionales estrenadas simultáneamente en 2024, la otra fue Medellín – San José (Costa Rica).
Wingo es la empresa de bajo costo más relevante del mercado colombiano que ha logrado un posicionamiento desde su creación en 2016. Hoy es una de las de mayor participación en la operación doméstica del país. Su red ya alcanza las 37 rutas, de las cuales 24 son internacionales.