La agencia calificadora Fitch Ratings se refirió a los tiempos que está viendo para el trámite de la reforma tributaria en Colombia durante este año.
Para Fitch, el ambiente polÃtico y social vuelve más complejo el trámite de la reforma tributaria en la actual legislación.
Recomendado: Corre el tiempo para reforma tributaria, ¿alcanza el primer semestre para el Gobierno de Colombia?
Por lo anterior es que, en un escenario más realista, esta reforma serÃa, según Fitch, viable para el segundo semestre del año, es decir: ya no serÃa posible en esta legislatura que, sin sesiones extraordinarias, acabarÃa el 20 de junio.
Richard Francis, analista soberano de Fitch para Colombia, ya habÃa mencionado en entrevista con Valora Analitik que revisarÃan el avance del trámite legislativo para pronunciarse sobre la calificación para Colombia.
En su momento Francis mencionó que los tiempos en que se aprobara la reforma tributaria no serÃan de mayor importancia teniendo en cuenta que los efectos de esta se empezarÃan a verse desde 2022.
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda de Colombia, ya ha dicho que seguirán aprovechando al máximo esta legislatura pero solamente se va a presentar un proyecto con legitimidad social y polÃtica.
Por lo demás, explicó Francis que Fitch revisa las calificaciones de Colombia dos veces al año, la primera será en uno o dos meses y la segunda a finales de año, más o menos en noviembre.
Richard Francis aseguró que la volatilidad en la cotización del peso colombiano se podrÃa mantener por factores como la rebaja de calificación de S&P y la alta correlación de la moneda con el precio del petróleo.
—