El Ministerio de Minas y EnergÃa de Colombia reveló que la demanda de energÃa eléctrica, en la primera semana de marzo de 2022 (26 de febrero al cuatro de marzo), fue de 208,6 GWh/dÃa en promedio, dejando un alza de 3,8 % frente al mismo periodo del año anterior. Para más información de energÃa y minerÃa haga clic aquÃ.
El dato representó, además, una baja de 1,0 % frente a la cuarta semana de febrero de este año, según datos del Ministerio.
La cartera explicó que la demanda promedio de los dÃas hábiles de esta semana (cinco dÃas) fue de 212,8 GWh/dÃa y cayó 1,7 % frente a los dÃas hábiles de la semana anterior, que tuvieron un promedio de 216,5 GWh/dÃa (cinco dÃas).
Por su parte, los sectores construcción, financiero y comercio presentaron las mayores variaciones favorables con 12,1 %, 0,0 % y 0,0 %, respectivamente. De otro lado, en términos regionales Caribe, Sur y CQR (Caldas, QuindÃo y Risaralda) presentaron las variaciones más favorables por 0,2 %, 0,3 % y 0,5 %.
Recomendado: Demanda de energÃa en Colombia llegó a máximos históricos en 2021
Adicionalmente, la cartera de Minas y EnergÃa reveló que el embalse agregado al cinco de marzo se ubicó en 59,9 %, disminuyó 0,9 puntos porcentuales frente a la semana anterior y se ubicó 17,7 puntos porcentuales por encima del nivel alcanzado en 2016 para la misma fecha durante la temporada seca 2015-2016.
Además, el precio en bolsa para la primera semana de marzo de 2022 fue en promedio $244,7 /kWh, bajó 18,6$/kWh frente a la semana anterior. Y los aportes hÃdricos aumentaron a un valor promedio de 119 GWh/dÃa.
Por otra parte, a generación térmica fue en promedio 38,8 GWh/dÃa, disminuyó 16,6 % respecto a la semana anterior. Mientras que la importación de energÃa desde Ecuador aumentó 0,4 % siendo en promedio 0,4 GWh/dÃa.