En lo corrido de 2022, el Ãndice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) es el que más pérdidas acumula en América Latina.
Si bien en noviembre el MSCI Colcap creció 0,90 %, en el acumulado del año es el que más se contrae entre sus pares de la región, anotando pérdidas por el orden del 11,93 %.
Le sigue el Ãndice IPC MEX, que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con una caÃda del 3,01 %.
Caso contrario ocurre con los otros tres principales Ãndices de la región, de Chile, Brasil y Perú, que anotan números en verde con corte a noviembre.
Asà las cosas, el que más gana es el IPSA de Chile, que cotiza en la Bolsa de Comercio de Santiago, seguido del Bovespa, de la Bolsa de Sao Paulo, anotando ganancias del 22,61 % y 7,03 %, cada uno.
Entre tanto, el Ãndice S&P/BVL Perú General (SPBLGPT), que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), acumula ganancias por el orden del 6,36 % en lo corrido del año.
Acciones en noviembre 2022
En noviembre, las acciones de Banco de Bogotá y Cementos Argos fueron las que más crecieron en la Bolsa de valores de Colombia, anotando cada un alza del 23,1 % y 15,8 % respectivamente.
Les siguieron las acciones de Bancolombia y Banco BolÃvar con 12,7 % y 10,7 % en ganancias; el Grupo de EnergÃa de Bogotá (GEB) con un 9,3 % y Promigas con un 8 %.
La preferencial de Grupo Argos ganó un 5,8 %; Celsia hizo lo propio con un con 5,4 %, Cementos Argos con un 5,2 % y preferencial de Aval con un 3,3 %.
Entre tanto las preferenciales de Bancolombia y Corficolombiana crecieron cada una 2,4 %. Por su parte la acción de mineros creció un 1,8 %; ETB hizo lo propio ganando un 1,7 % en el mes de noviembre, Terpel un 1,4 % e ISA 1,2 %.
Lea más: Potencial fundamental del MSCI Colcap es de 56,4 %, margen pocas veces visto en la historia
Por último, las otras dos acciones que anotaron ganancias en el mes de noviembre fueron la preferencial de Davivienda con un alza de 0,8 % y la de Canacol Energy con un 0,4 %.
En contraparte, la acción que más cayó fue la acción de Nutresa con una reducción del 17,2 %. Le siguieron los tÃtulos de Ecopetrol y de la preferencial de Grupo Sura con contracciones del 6,5 % y 4,8 % respectivamente.
Asà las cosas, Grupo Sura y Grupo Argos se contrajeron 4,4 % y 3,4 % respectivamente. Por su parte la acción de Corficolombiana cayó un 1,7 % mientras que el titulo de la Bolsa de Valora de Colombia se contrajo un 1,5 %.
Acumulado del año
En lo corrido del año, la acción que más gana entre todas las listadas en la Bolsa de Valores de Colombia es la de Nutresa con un alza del 53,28 %, seguida por la del Grupo Sura con un alza del 26,83 %.
Por su parte, Bancolombia es la tercera acción que gana en lo corrido del año cerrando asà el top 3 de las acciones que acumulan ganancias este 2022.
De otro lado, la acción del Banco de Bogotá es la que más se contrae en el grupo de los 25 tÃtulos más negociados en la Bolsa de Valores de Colombia con una caÃda del 54,4 % del acumulado del año, seguido por la acción de Mineros con una -53 % y la preferencial de Aval con -47,3 %.
Recomendado: Acción de Ecopetrol se desploma un 13 % ante salida de uno de los Ãndices claves de MSCI
Corficolombiana por su parte pierde un 44,7 % en lo corrido del año, seguida por la preferencial de Coficolombiana con una contracción del 44 %. Cementos Argos pierde un 42,7 %, preferencial del Grupo Sura un 41,6 % y la preferencial de Cementos Argos con una caÃda del 38,2 %.