En el marco de las nuevas actualizaciones de sus pronósticos de PIB, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio cuenta de una fuerte reducción en la previsión que se tiene para el PIB de Colombia en 2023, aunque mejoró el del 2022.
Según el documento, el PIB de Colombia repuntarÃa 8,1 % a cierre del año 2022, una expectativa que mejora desde el 7,6 % del informe dado a conocer en noviembre del año pasado.
De esta manera, el organismo multilateral es consecuente con los analistas del mercado en el sentido de que la actividad económica del paÃs acabó 2022 arriba de lo esperado.
Con esto, la actividad económica y productiva en Colombia serÃa, de lejos, la más importante entre los paÃses de Sudamérica, que verÃa un promedio de crecimiento, en 2022, del 3,9 %.
Por efecto rebote, pero también por otros fenómenos macroeconómicos, el PIB de Colombia para 2023, a ojos del FMI, terminarÃa en el 1,1 % y no en el 2,2 % que se habÃa dado a conocer en el anterior documento de pronósticos.
Con esto, Colombia, junto con Chile, tienen las expectativas más bajas de crecimiento en Sudamérica. Para Chile, se espera que el PIB acabe 2023 con una caÃda del 1,5 %.
Vale mencionar que, en buena medida, las alzas en las tasas de interés y la consecuente caÃda del consumo en Colombia explican buena parte de la caÃda en las expectativas a manos del FMI.
Recomendado: Equipo técnico del Banco de la República ve más inflación en Colombia en 2023
La situación también ha sido advertida por el Banco de la República: el equipo técnico es incluso más pesimista y prevé que el PIB de Colombia crezca levemente arriba del 0 % a cierre de año.
Finalmente, para el año 2024, el FMI lanzó su pronóstico para la economÃa nacional y espera que el PIB de Colombia crezca el 2,1 %, que estarÃa arriba del promedio de Sudamérica, que se establece en el 1,9 %.
Lo que se espera del PIB de Colombia y otras economÃas de América Latina
—