Un gran movimiento en el sector salud de Colombia y Perú se dará con el anuncio de la compañÃa alemana Fresenius, mayor dueño del Grupo Quirónsalud, que comunicó la intención de venta de sus clÃnicas y el negocio en estos paÃses.
La operación de Fresenius a través de Quirónsalud, uno de los jugadores de mayor crecimiento en el sector de salud latinoamericano, mediante la sociedad Fresenius Helios Spain, se concentra en ocho hospitales y un proveedor de diagnóstico médico.
En 2022, la división latinoamericana tuvo un crecimiento del 10 % en las ventas, hasta 4.441 millones de euros de facturación. El anuncio se produce después de que Fresenius descartara la venta de su filial española, Quirónsalud, tras las muestras de interés del capital de riesgo y la inyección de capital del fondo activista Elliott, que originó una reorganización de la sociedad.
Recomendado: Lenus Capital adquirió el 100 % de la ClÃnica Medicadiz en Ibagué (Colombia)
¿Cuáles son las clÃnicas de Quirónsalud en Colombia?
La presencia de la compañÃa en Colombia se dio con la adquisición de la ClÃnica Las Vegas y ClÃnica del Prado, además del Centro Oncológico de Antioquia, la ClÃnica Clofán y la ClÃnica Diagnóstico Cedimed en MedellÃn, además de la ClÃnica Imbanaco en Cali y la ClÃnica de la Mujer que se ubica en Bogotá.
Imagen: Quirónsalud
AsÃ, Quirónsalud está presente desde hace siete años en Colombia y Perú. El desembarco del grupo hospitalario en Latinoamérica tuvo lugar en 2017 con la compra del 50 % de la ClÃnica Ricardo Palma en Lima.
Quirónsalud integra en España una red de 50 hospitales y alrededor de un centenar de centros ambulatorios, además de 300 centros de prevención de riesgos laborales. En 2022, la matriz del grupo facturó 40.840 millones de euros, que supuso un incremento interanual del 9 %, mientras que el beneficio de la compañÃa se redujo un 7 %, hasta 1.729 millones de euros.
Destacado: MedellÃn tendrá nueva clÃnica Vitha de alta complejidad para 2024
¿Por qué el interés de Fresenius en vender la operación?
Fresenius anunció este movimiento con la finalidad de cambiar la estrategia de negocio de la compañÃa, poniendo en el centro de la estrategia a Helios, la filial que engloba las clÃnicas privadas de Alemania, Quirónsalud y Eugin en España.
Asimismo, el grupo busca centrarse en Kabi la filial de la empresa que incluye su actividad farmacéutica y de genéricos que pasará a Fresenius Medical Care.
Imagen: Fresenius
Este no es un movimiento aislado puesto a que el año pasado las gestoras de capital de riesgo KKR y CVC consultaron al grupo alemán ante la posibilidad de comprar el negocio de Quirónsalud en España y Latinoamérica.
El desembolso pudo llegar a situarse en hasta 7.000 millones de euros. La gestora de capital de riesgo CVC compró en 2014 el 61 % del capital del grupo Quirónsalud al fondo de capital privado Doughty Hanson, para venderlo en 2016 a Fresenius por 5.760 millones de euros, confirmó el medio especializado en salud Planta Doce.
—