Tal y como lo anunció Valora Analitik en primicia, Andrés Camacho Morales será el nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)
Clara Guatame dejó la presidencia de la Agencia Nacional de Hidrocarburos luego de seis meses en el cargo, la salida de Guatame y la llegada de Andrés Camacho Morales a la ANH se da en un momento clave de la institución.
Recientemente, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reveló los datos de las reservas de gas y petróleo del paÃs para los próximos años, generando preocupación por la cantidad de recursos disponibles en el contexto de la transición energética y la salud energética del paÃs. Según el informe de la ANH, el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, señaló que era evidente que el paÃs debÃa realizar más exploración de petróleo y gas.
Lo anterior serÃa el problema principal que llega a resolver Camacho al cargo. Su hoja de vida se encuentra publicada en la página de la Presidencia de la República, lo que indica que su nombramiento está próximo.
Recomendado: Comercialización de energÃa, ¿por qué es tan popular en Colombia?
¿Quién es Andrés Camacho Morales, posible nuevo presidente de la ANH?
Camacho es ingeniero eléctrico y licenciado en fÃsica de la Universidad Distrital. Además, posee un máster en administración de la energÃa y sus fuentes renovables del TEC de Monterrey, y está en proceso de obtener su doctorado en ingenierÃa.
Camacho desempeñaba el cargo de asesor en el Ministerio de Minas y EnergÃa, y también ha ocupado otros roles importantes en su carrera. Entre ellos, ha sido miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de la senadora MarÃa José Pizarro, asà como profesor en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
En su perfil profesional, destaca su capacidad para resolver problemas de optimización en el uso de la energÃa, asà como su habilidad para innovar en la planificación y gestión energética.
Andrés Camacho Morales también menciona tener 10 años de experiencia en el campo de la ingenierÃa, asà como una destacada trayectoria en la docencia universitaria, la gestión pública y el gobierno. Asimismo, se ha desempeñado en el cargo de asesor en la Cámara de Representantes y el Senado desde 2019.
La llegada de Camacho no es muy bien vista dentro del sector, pues aseguran que no tiene la experiencia necesaria en el campo de hidrocarburos para ocupar tan importante cargo.