Transformar la mentalidad y cultura de los empresarios del paÃs, y crear una comunidad de empresarios que piense en grande y logre metas en torno a una Colombia cada vez más competitiva es el gran objetivo del Programa Empresas en Trayectoria Mega de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y su Foro de Presidentes.
Esta metodologÃa de empresarios para empresarios, creada por la Cámara en 2007, busca elevar la productividad y competitividad del paÃs, la mentorÃa de presidentes y gerentes de compañÃas, y el aprendizaje entre empresarios ha posicionado el Programa como una herramienta efectiva para el crecimiento sostenible de las organizaciones que participan.
Los mentores son lÃderes empresariales que comparten su tiempo y habilidades para que otras compañÃas crezcan, a través de la aplicación de una metodologÃa, que la componen cinco módulos, dura aproximadamente nueve meses y es apoyada por una plataforma virtual.
La experiencia y trayectoria de los mentores, le permite al Programa Empresas en Trayectoria Mega trabajar en tres frentes: el primero, formación, incluye contenidos metodológicos que giran alrededor de temas vitales para estructurar la planeación estratégica de una empresa.
El segundo, mentorÃa, es cuando los presidentes o gerentes de empresas que han tomado la metodologÃa comparten su experiencia con otros empresarios.
Y las conversaciones poderosas son cuando los participantes comparten con pares de empresas de sectores diferentes y proponen conversaciones alrededor de la aplicación de la metodologÃa. Esto permite encontrar ideas y soluciones a problemas que pueden resultar comunes.
Asà es el programa Mega de la Cámara de Comercio de Bogotá
Para lograr los resultados esperados por las empresas que participan, se abordan además cinco módulos: estrategia, entorno y ventaja competitiva; dirección estratégica: estableciendo una meta Mega; liderazgo, talento, cultura y cambio; herramientas que garantizan la ejecución y refuerzo; y buen gobierno, sostenibilidad, juntas directivas y empresas familiares.
El programa Mega, que ha atendido a cerca de 8.400 empresas, les permite a las compañÃas el crecimiento sostenido a dos dÃgitos en ventas, rentabilidades por encima de la media del sector y márgenes ebitda superiores al promedio sectorial.
El objetivo es que, para los próximos cuatro años, 36.000 empresas de todo el paÃs trabajen bajo la metodologÃa Mega.
A la par, la CCB ha desarrollado una red de voluntariado empresarial en la que participan presidentes y gerentes que acompañan a otros empresarios en la implementación del programa y de buenas prácticas para crecer sus negocios. Hoy, 1.200 lÃderes empresariales hacen parte de esta red.
Al Programa Empresas en Trayectoria MEGA, pueden acceder micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores de la economÃa. Para hacer parte de esta iniciativa, inscrÃbase en www.trayectoriamegacolombia.com