El presidente Gustavo Petro ha mencionado que sigue en la tarea por liderar una serie de modificaciones sobre las pensiones en Colombia mediante una reforma que fue radicada en el Congreso, pero que todavÃa está quedada en debates.
Ese proyecto de ley pretende, lo ha dejado en claro el mismo gobierno, que el sistema pase a ser uno mayoritariamente público y que los fondos privados funcionen pero como complemento al sistema.
De acuerdo con el proyecto de ley del gobierno Petro, las pensiones en Colombia necesitan una reforma sustancial y urgente por varios factores, entre los que se cuentan la viabilidad fiscal de los modelos y la necesidad de cobijar a más personas.
Justamente uno de los puntos clave es encontrar los mecanismos que permitan la transferencia de un bono pensional de la población mayor por debajo de la lÃnea de pobreza.
Ese pago se habÃa prometido en cerca de $500.000 pero con los nuevos ajustes será de cerca de $250.000 que se va a complementar con otros programas asistenciales.
Pero tal vez los cambios más importantes que busca el presidente Petro para las pensiones en Colombia giran entorno a los nuevos pilares del sistema pensional.
Estos, según el proyecto, fortalecerÃan a Colpensiones dado que se encargarÃan de la mayor proporción de cotizantes en el paÃs, que corresponderÃa hasta los tres salarios mÃnimos mensuales, y los fondos privados se encargarÃan de la menor tajada y planes complementarios.
Asà quedarÃan los pilares de las pensiones en Colombia con reforma
- Pilar solidario: para todos los mayores de 65 años, que son 2,5 millones de personas, se les dará una renta por encima de la lÃnea de pobreza, equivalente a $223.000
- Pilar semicontributivo: entregarÃa una renta a las personas que no se pudieron pensionar, pero que tienen semanas en Colpensiones o ahorros en su cuenta individual en fondos privados
- Pilar contributivo: estarÃan todas las personas afiliadas al Sistema, en donde Colpensiones recibirá los aportes hasta los tres primeros salarios mÃnimos cotizados y las Administradoras de los Fondos de Pensiones recibirán las cotizaciones que exceden ese tope
- Pilar ahorro individual voluntario: serÃa para aquellas personas que tengan capacidad de pago pueden ahorrar con este mecanismo para obtener una mejor pensión
Recomendado: Estos pensionados pagarÃan menos por salud en Colombia desde el 2024
Ha mencionado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que el paÃs debe enfrentarse a hacer cambios clave a las pensiones en Colombia sobre la base de que, antes de 2070, deberá el paÃs asumir una nueva reforma.